Todas las áreas del Ministerio de Justicia en una jornada de trabajo integral en Saladas  

30/03/2022 10,00 El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Juan José López Desimoni, encabezó este martes una jornada de trabajo en la ciudad de Saladas junto a todo su gabinete ministerial. En la oportunidad también se firmaron convenios de cooperación con los municipios de Colonia Pando, Pedro R. Fernández, San Roque y Saladas para trabajar con las áreas de la mujer de las respectivas comunas.

Actualidad30/03/2022La CorrienteLa Corriente
imagen-89069

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia inauguró una serie de bajadas territoriales previstas para acercar todas las áreas de la cartera a los vecinos. De esta manera, el ministro Juan José López Desimoni se trasladó este martes junto a todo su gabinete a la ciudad de Saladas donde fue recibido por el intendente Noel Gómez.

Minutos después de las 9, en el Salón Municipal, el jefe comunal mantuvo una reunión breve con López Desimoni, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Justicia, Lisandro Arrazate; el subsecretario de Derechos Humanos, Manuel Cuevas; la titular de la Inspección General de Personería Jurídica, Belén Vergéz; el director del Registro Provincial de las Personas, Pablo Cano; la coordinadora del Centro de Atención Jurídica Integral a Víctimas de Violencia de Género, Daniela Andraus; y el director de Patronato de Liberados y Condenados, Luis Giménez.

Luego se dirigieron al Complejo Turístico Municipal donde los funcionarios explicaron a la comunidad, y a vecinos de localidades vecinas que se acercaron, cuáles son los trámites y consultas que pueden realizar en este primer acercamiento en terreno.

El intendente, Noel Gómez, fue el primero en tomar la palabra y agradeció la presencia del gabinete del Ministerio de Justicia, como así también de los concejales y vecinos de la localidad. “Quiero agradecerle, señor ministro, por esta oportunidad de llegar a nuestro Municipio y lograr así esta relación directa de trabajo articulado que se tiene que dar entre el Gobierno municipal y el Gobierno de la Provincia de Corrientes”.

Por su parte, el ministro López Desimoni explicó que “desde el Gobierno provincial tenemos como objetivo avanzar en cada una de las áreas, con los programas, con las gestiones, con todo lo que sea necesario para acercar el Gobierno a los vecinos de cada localidad”. Por eso, “estamos todos aquí para ponernos a disposición de los vecinos y vamos a darle continuidad porque sabemos que hay situaciones que merecen continuar con el proceso”.


Fortalecer las áreas de la Mujer

La coordinadora del Centro de Atención Jurídica Integral a Víctimas de Violencia de Género, Daniela Andraus, detalló el trabajo multidisciplinario que se lleva adelante en este organismo. Además del asesoramiento jurídico, el Centro controla los dispositivos duales para garantizar el cumplimiento efectivo de las medidas cautelares dispuestas por el Poder Judicial; y trabaja con asistentes sociales y psicólogos para atender a las víctimas.

Luego, el intendente de Saladas, Noel Gómez, y el ministró López Desimoni, firmaron el Acuerdo de Cooperación que tiene como objetivo impulsar el trabajo conjunto con las áreas de la Mujer y/o Direcciones de la Mujer de los Municipios. El objetivo de esta acción es promover la atención integral, solidaria, con perspectiva de género, multidisciplinaria e interinstitucional, brindando patrocinio jurídico gratuito, para evitar la revictimización de las personas afectadas por la violencia de género.

Además, se trabaja para que las mujeres y sus hijos que viven en violencia extrema cuenten con espacios seguros que les brinden protección, atención médica, psicológica y orientación legal. Se realiza, además, un seguimiento exhaustivo de los casos abordados a fin de garantizar el acceso a la justicia y acompañamiento a las mujeres que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

El acuerdo también fue firmado por los intendentes de Pedro R. Fernández, Juan Insaurralde; de San Roque, Raúl Hadad; y el viceintendente de Colonia Pando, Aníbal Quintana.


Registro Civil

A su turno, el director del Registro Provincial de las Personas, Pablo Cano, comentó que además de los trámites habituales como DNI, pasaporte, partidas de nacimientos, defunciones y matrimonio, pero “hay trámites que la ciudadanía desconoce y para eso estamos aquí, para hacer saber que pueden concurrir a la delegación del Registro Civil de Saladas para hacer por ejemplo el trámite de inscripción tardía”.

“Ahora todas las máquinas para hacer DNI estarán habilitadas para hacer lo que se llama CPI: Certificado de Preidentificación. Con este certificado se toman las huellas a la persona indocumentada y la impresión facial, se compara a nivel nacional con todas las jurisdicciones y se inicia un expediente administrativo para que la persona pueda tener su acta de nacimiento y su futuro DNI”, explicó Cano. De la misma manera, en el interior se pueden hacer trámites de cambio de género e iniciar el trámite administrativo, “no es necesario que se trasladen hasta Corrientes para hacer esta gestión”, remarcó el funcionario.

Durante la jornada en Saladas, varios vecinos se acercaron a iniciar el trámite de DNI pues el Registro Provincial de las Personas llevó un equipo móvil apto para este tipo de trabajos.


Personas Jurídicas

La titular de la Inspección General de Personería Jurídica, Belén Vergéz, resaltó la importancia de trabajar en terreno para que las asociaciones, fundaciones e instituciones tengan la posibilidad de conocer los requisitos para iniciar los trámites o para mantener regularizada la situación de estas organizaciones.

En ese marco, brindaron asesoramiento a asociaciones, fundaciones y sociedades. Además, dio a conocer detalles sobre la funcionalidad que cumplirá la página web que prepara la dependencia para que allí se encuentren los formularios que podrán descargar e imprimir sin necesidad de viajar a la ciudad de Corrientes. Luego sí, el trámite será presencial pero en principio se podrá iniciar en cada localidad.

“Estamos trabajando para darle una impronta distinta a la Inspección General de Personería Jurídica, poder modernizar e informatizar”, dijo Vergéz y agregó: “sabemos que un organismo que trabaja con muchos expedientes, tenemos muchos casos, por eso queremos darle celeridad y agilizar los trámites”.


Derechos Humanos y Patronato de Liberados

El subsecretario de Derechos Humanos, Manuel Cuevas, manifestó que “es un área muy abarcativa pero hace poquito tuvimos el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia y es un momento en que recordamos el valor que tiene la democracia”. En ese marco, dijo: “trabajamos por los derechos civiles y políticos, pero también por los derechos sociales y económicos como es, nada más y nada menos, que una vivienda digna, un trabajo digno”.

De modo, recordó que trabajan en la regularización dominial y planificación urbana de Capital y el interior “para llevar a las familias la dignidad, sobre todo”. También, “trabajamos para prevenir las adicciones, la trata de personas, explotación sexual y explotación laboral”.

Finalmente, el subsecretario Lisandro Arrazate detalló las funciones del Patronato de Liberados y Condenados. 

Te puede interesar
imagen-99207

Valdés acompañó al pueblo de San Luis del Palmar en un nuevo aniversario de su fundación

La Corriente
Actualidad31/05/2025

El gobernador Gustavo Valdés encabezó este sábado el acto conmemorativo por los 219 años de San Luis del Palmar. Allí, instó a los presentes: "Hagamos el esfuerzo y el trabajo conjunto que tengamos que hacer, San Luis tiene mucho por ofrecer y mucho para dar y se ha convertido en una ciudad que merece venir a verla". A su vez, repasó las distintas obras que el Gobierno realizó en áreas como educación, salud e infraestructura vial.

imagen-98070

Se pagan becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios

La Corriente
Actualidad30/04/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, informa a beneficiarios que desde este jueves 1 de mayo del 2025 estará disponible el pago de becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios dependientes de este organismo. El pago se realizará con aumento. Se podrá acceder al cobro a través de los cajeros automáticos del Banco de la Provincia de Corrientes.

imagen-97126

La Provincia apunta a consolidar el destino Iberá en Latinoamérica con más acciones e inversiones en 13 localidades

La Corriente
Actualidad31/03/2025

El gobernador Gustavo Valdés; junto a la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, presentaron este lunes los objetivos que se pretenden cumplir en materia de obras, inversiones y nuevos programas para avanzar en el Plan Iberá, que “ya va por su quinta etapa”, destacó el gobernador. La gastronomía, los conocimientos de artesanos, la formación de guardaparques, museos históricos en varias localidades y la radicación nuevas seccionales dentro del área protegida forman parte de las acciones para este 20125.

imagen-96218

La Pareja Nacional del Chamamé 2025 participará de un Festival Internacional en Paraguay

La Corriente
Actualidad28/02/2025

Con el auspicio del Instituto de Cultura, la Pareja Nacional del Chamamé 2025, conformada por Erika y Marcelo Aguirre, viajó a Paraguay para representar a Corrientes y Argentina en el 4° Festival Internacional "El Folclore nos une", a celebrarse desde este viernes al 2 de marzo en la ciudad de Asunción y en los municipios cercanos. Esta actividad en el vecino país se enmarca en las acciones camino a la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé.

imagen-94624

Valdés recibió a Monseñor Stanovnik antes de la Navidad y compartieron conceptos sobre educación y paz social

La Corriente
Actualidad20/12/2024

El gobernador Gustavo Valdés recibió este viernes a Monseñor Andrés Stanovnik, quien se desempeñará hasta el 27 de diciembre como Arzobispo de Corrientes. Junto al prelado, compartieron una reunión en el despacho del Ejecutivo e intercambiaron palabras sobre distintos temas de interés para el pueblo correntino, en especial para los sectores más vulnerables: la importancia de la educación y sobre un cierre de año en paz.

Lo más visto
imagen-96218

La Pareja Nacional del Chamamé 2025 participará de un Festival Internacional en Paraguay

La Corriente
Actualidad28/02/2025

Con el auspicio del Instituto de Cultura, la Pareja Nacional del Chamamé 2025, conformada por Erika y Marcelo Aguirre, viajó a Paraguay para representar a Corrientes y Argentina en el 4° Festival Internacional "El Folclore nos une", a celebrarse desde este viernes al 2 de marzo en la ciudad de Asunción y en los municipios cercanos. Esta actividad en el vecino país se enmarca en las acciones camino a la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé.

imagen-97126

La Provincia apunta a consolidar el destino Iberá en Latinoamérica con más acciones e inversiones en 13 localidades

La Corriente
Actualidad31/03/2025

El gobernador Gustavo Valdés; junto a la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, presentaron este lunes los objetivos que se pretenden cumplir en materia de obras, inversiones y nuevos programas para avanzar en el Plan Iberá, que “ya va por su quinta etapa”, destacó el gobernador. La gastronomía, los conocimientos de artesanos, la formación de guardaparques, museos históricos en varias localidades y la radicación nuevas seccionales dentro del área protegida forman parte de las acciones para este 20125.

imagen-98070

Se pagan becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios

La Corriente
Actualidad30/04/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, informa a beneficiarios que desde este jueves 1 de mayo del 2025 estará disponible el pago de becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios dependientes de este organismo. El pago se realizará con aumento. Se podrá acceder al cobro a través de los cajeros automáticos del Banco de la Provincia de Corrientes.

imagen-99207

Valdés acompañó al pueblo de San Luis del Palmar en un nuevo aniversario de su fundación

La Corriente
Actualidad31/05/2025

El gobernador Gustavo Valdés encabezó este sábado el acto conmemorativo por los 219 años de San Luis del Palmar. Allí, instó a los presentes: "Hagamos el esfuerzo y el trabajo conjunto que tengamos que hacer, San Luis tiene mucho por ofrecer y mucho para dar y se ha convertido en una ciudad que merece venir a verla". A su vez, repasó las distintas obras que el Gobierno realizó en áreas como educación, salud e infraestructura vial.