La Provincia apunta a la creación del Primer Centro de producción de alimentos frutihortícolas deshidratados

13/04/2022 - 10,30 En el Salón Verde de Casa de Gobierno se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Proyecto Federal de Innovación Tecnológica que apunta a generar el primer Centro Tecnoindustrial – Ecoeducativo de producción y venta de alimentos frutihortícolas deshidratados, que en articulación público – privada, estará ubicado en la ciudad de Goya.

Actualidad13/04/2022La CorrienteLa Corriente
imagen-89538

Por medio de este proyecto, se busca además darle un fuerte impulso a la firma goyana Iberá Deshidratados, emprendimiento familiar que incursiona en este tipo de técnicas de secado de frutas y hortalizas por medio de un sistema de emisores de infrarrojos lejanos, la cual recibirá el financiamiento correspondiente y la donación de una nueva máquina para ampliar su producción, sumando mayor capacidad operativa y de industrialización a la materia prima, siendo sus productos muy requeridos a nivel local, nacional e internacional. La misma será entregada por la Fundación de Ambiente y Desarrollo Sustentables

Cabe señalar que a través del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y en conjunción con dicha cartera a nivel provincial, este Proyecto Federal apunta a la convocatoria de emprendedores, en pos de contribuir a la federalización de la ciencia y la tecnología, promoviendo la cultura emprendedora, inclusiva e innovadora, orientada a disminuir asimetrías en el acceso al conocimiento.

El objetivo del Programa es lograr soluciones a problemas sociales y ambientales concretos –sobre todo- municipales y regionales, en función de transferir conocimientos científicos para generar una industrialización sustentable, que le dé valor agregado y competitividad a la comercialización de productos, en este caso, deshidratados.

Participaron de la presentación en Casa de Gobierno, los ministros, de Ciencia y Tecnología, Jorge Gómez y de Educación, Práxedes López, intendentes de distintas localidades, personal técnico de municipios de la Cuenca Frutihortícola, integrantes de la Fundación de Ambiente y Desarrollo Sustentables, la presidente del Colegio Abogados, Lilian Sawoczka y emprendedores del rubro, entre ellos de la firma Iberá Deshidratados.

Tecnología para la matriz productiva

Precisamente, el titular de la cartera de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Jorge Gómez, destacó este tipo de iniciativas a fin de aplicar  tecnología de punta a la “matriz productiva de Corrientes”.

El ministro destacó que este apoyo a los emprendimientos productivos con innovación tecnológica llegan de la mano de lo establecido en el PEP 2021, siguiendo los objetivos del Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y Desarrollo Social 2030.

En detalle

En la oportunidad, referentes de la Fundación de Ambiente y Desarrollo Sustentables dieron a conocer los principales lineamentos de este proyecto, especificando que mediante el emprendimiento local de producción y venta de deshidratados frutihortícolas se busca en una primera etapa vincular a toda la cadena productiva agroalimentaria de las cuatro microrregiones: Capital, Noroeste, Humedal y Río Santa Lucía, incluídos en la cuenca frutihortícola y los asociados de campos en el municipio de Goya, que van a recibir un apoyo más directo en esta fase.

A la vez, además de la futura puesta en marcha del Centro Tecnoindustrial – Ecoeducativo que se dará en Goya, la planificación busca generar la creación de al menos otros cinco Centros de esas características en la Provincia, aplicando esta nueva tecnología para el deshidratado de los productos frutihortícolas, siendo una actividad rentable, como parte proceso innovador para el secado de frutas, hierbas y verduras.

Para lograr estas metas se trabajará mancomunadamente junto a intendentes y representantes de las microrregiones, en pos de mejorar el valor agregado de la producción.

Asimismo, se constituirán mesas regionales de industrialización de la cadena agroalimentaria, emergentes de los consejos participativos regionales para lograr una comercialización de estos productos frutihortícolas, que son requeridos a nivel mundial.

Por último, se elaborará un documento base de caracterización eco ambiental y económico productiva de esas microrregiones, para ofrecer un cuadro de situación sobre el estado de la cuenca frutihortícola de la Provincia, que servirá entre otras cosas para promover la asistencia financiera a nivel internacional, permitiendo que, sin impacto ambiental alguno, poder agregar valor a la producción.

Te puede interesar
imagen-99207

Valdés acompañó al pueblo de San Luis del Palmar en un nuevo aniversario de su fundación

La Corriente
Actualidad31/05/2025

El gobernador Gustavo Valdés encabezó este sábado el acto conmemorativo por los 219 años de San Luis del Palmar. Allí, instó a los presentes: "Hagamos el esfuerzo y el trabajo conjunto que tengamos que hacer, San Luis tiene mucho por ofrecer y mucho para dar y se ha convertido en una ciudad que merece venir a verla". A su vez, repasó las distintas obras que el Gobierno realizó en áreas como educación, salud e infraestructura vial.

imagen-98070

Se pagan becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios

La Corriente
Actualidad30/04/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, informa a beneficiarios que desde este jueves 1 de mayo del 2025 estará disponible el pago de becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios dependientes de este organismo. El pago se realizará con aumento. Se podrá acceder al cobro a través de los cajeros automáticos del Banco de la Provincia de Corrientes.

imagen-97126

La Provincia apunta a consolidar el destino Iberá en Latinoamérica con más acciones e inversiones en 13 localidades

La Corriente
Actualidad31/03/2025

El gobernador Gustavo Valdés; junto a la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, presentaron este lunes los objetivos que se pretenden cumplir en materia de obras, inversiones y nuevos programas para avanzar en el Plan Iberá, que “ya va por su quinta etapa”, destacó el gobernador. La gastronomía, los conocimientos de artesanos, la formación de guardaparques, museos históricos en varias localidades y la radicación nuevas seccionales dentro del área protegida forman parte de las acciones para este 20125.

imagen-96218

La Pareja Nacional del Chamamé 2025 participará de un Festival Internacional en Paraguay

La Corriente
Actualidad28/02/2025

Con el auspicio del Instituto de Cultura, la Pareja Nacional del Chamamé 2025, conformada por Erika y Marcelo Aguirre, viajó a Paraguay para representar a Corrientes y Argentina en el 4° Festival Internacional "El Folclore nos une", a celebrarse desde este viernes al 2 de marzo en la ciudad de Asunción y en los municipios cercanos. Esta actividad en el vecino país se enmarca en las acciones camino a la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé.

imagen-94624

Valdés recibió a Monseñor Stanovnik antes de la Navidad y compartieron conceptos sobre educación y paz social

La Corriente
Actualidad20/12/2024

El gobernador Gustavo Valdés recibió este viernes a Monseñor Andrés Stanovnik, quien se desempeñará hasta el 27 de diciembre como Arzobispo de Corrientes. Junto al prelado, compartieron una reunión en el despacho del Ejecutivo e intercambiaron palabras sobre distintos temas de interés para el pueblo correntino, en especial para los sectores más vulnerables: la importancia de la educación y sobre un cierre de año en paz.

Lo más visto
imagen-96218

La Pareja Nacional del Chamamé 2025 participará de un Festival Internacional en Paraguay

La Corriente
Actualidad28/02/2025

Con el auspicio del Instituto de Cultura, la Pareja Nacional del Chamamé 2025, conformada por Erika y Marcelo Aguirre, viajó a Paraguay para representar a Corrientes y Argentina en el 4° Festival Internacional "El Folclore nos une", a celebrarse desde este viernes al 2 de marzo en la ciudad de Asunción y en los municipios cercanos. Esta actividad en el vecino país se enmarca en las acciones camino a la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé.

imagen-97126

La Provincia apunta a consolidar el destino Iberá en Latinoamérica con más acciones e inversiones en 13 localidades

La Corriente
Actualidad31/03/2025

El gobernador Gustavo Valdés; junto a la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, presentaron este lunes los objetivos que se pretenden cumplir en materia de obras, inversiones y nuevos programas para avanzar en el Plan Iberá, que “ya va por su quinta etapa”, destacó el gobernador. La gastronomía, los conocimientos de artesanos, la formación de guardaparques, museos históricos en varias localidades y la radicación nuevas seccionales dentro del área protegida forman parte de las acciones para este 20125.

imagen-98070

Se pagan becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios

La Corriente
Actualidad30/04/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, informa a beneficiarios que desde este jueves 1 de mayo del 2025 estará disponible el pago de becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios dependientes de este organismo. El pago se realizará con aumento. Se podrá acceder al cobro a través de los cajeros automáticos del Banco de la Provincia de Corrientes.

imagen-99207

Valdés acompañó al pueblo de San Luis del Palmar en un nuevo aniversario de su fundación

La Corriente
Actualidad31/05/2025

El gobernador Gustavo Valdés encabezó este sábado el acto conmemorativo por los 219 años de San Luis del Palmar. Allí, instó a los presentes: "Hagamos el esfuerzo y el trabajo conjunto que tengamos que hacer, San Luis tiene mucho por ofrecer y mucho para dar y se ha convertido en una ciudad que merece venir a verla". A su vez, repasó las distintas obras que el Gobierno realizó en áreas como educación, salud e infraestructura vial.