Fernández le apuntó a Corrientes y Valdés lo cruzó: “Miente para justificar su desmanejo”

1/7/2022 - 12.00 El Presidente se excusó en que la venta de gasoil había aumentado un 40 por ciento en la provincia. “Dejaron escapar el combustible”, chicaneó.

Actualidad01/07/2022La CorrienteLa Corriente
1656647764539

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, acusó al presidente Alberto Fernández de mentir para justificar la inoperancia del Gobierno nacional en materia energética. Lo hizo a través de su cuenta oficial de Twitter. Allí cuestionó al Presidente por sus dichos en una entrevista televisiva en la que declaró que las provincias limítrofes “dejaron escapar gasoil” y apuntó directamente a Corrientes. Aseguró que esa negligencia en el control explica parte del conflicto generado por la falta de combustible.

Fernández mencionó específicamente a la provincia de Corrientes, razón por la cual Valdés salió a contestarle. “Nosotros advertimos la situación, pero no nos escucharon”, escribió, y luego, en declaraciones al diario porteño La Nación, dijo que “además de desconocer sus funciones, (el Presidente) se justifica mintiendo”.

La respuesta no se hizo esperar. Con una captura de las imágenes y por Twitter, Valdés le recordó al Presidente que “en la reunión del 8 de abril, en Salta, los gobernadores del Norte Grande advertimos a Nación sobre la falta de combustible. Pasaron más de dos meses y recién ahora el Presidente se sorprende porque en las fronteras se llevan el gasoil. Lo señalamos, pero no nos escucharon”, cuestionó.

“Miente para justificar su desmanejo”, agregó.

Pero la controversia fue más allá, porque el Presidente también dijo que la fuga ya fue resuelta: “Eso ya lo corregimos, pero no debería pasar: una Provincia que no mira el problema y deja que ocurra. Estas cosas también pasaron”, argumentó el Presidente.

Ante tal acusación -una supuesta falta de control en el ingreso y egreso de camiones cisterna y de tanques particulares fugando combustible por las fronteras-, el gobernador de Corrientes dijo: “También expone la responsabilidad de su Gobierno cuando menciona que Corrientes no miró y dejó escapar el gasoil porque ninguna provincia tiene jurisdicción en las fronteras”, respondió Valdés. “Afirma que el problema está corregido, pero los que vivimos en el Norte del país sabemos que no es así”, remarcó.

“Además de que la fuga se explicó por el diferencial de precio, decir lo que dijo implica al menos desconocer sus funciones. ¿Qué pretende? Que las provincias cerremos las estaciones de servicio de las fronteras por una cuestión de precios. Me parece más una declaración que intenta justificar la inoperancia del Gobierno en esta materia”, añadió el gobernador correntino.

Este diferendo, que ahora tiene al combustible como materia de discusión, viene siendo una constante entre el gobierno de Corrientes y la Nación, aunque en el último tiempo se sumaron los reclamos de las demás provincias, sobre todo de las gobernadas por el peronismo.

Valdés y Fernández supieron tener mejores épocas, pero la relación se tensó el año pasado, durante la campaña electoral tras la cual el gobernador de Corrientes resultó reelecto en el cargo. Se agravó a principios de año durante los incendios en la provincia -con fuertes acusaciones cruzadas-, y luego con la visita del propio Presidente a Yacyretá, donde ni siquiera invitó al gobernador.

En Corrientes señalan el modus operandi también en la reciente visita del ministro Eduardo “Wado” De Pedro, que también estuvo en Corrientes sin pasar por Casa de Gobierno, situación que es expuesta por los funcionarios locales, más allá del protocolo, pues apuntan que la falta de relación después se manifiesta en desequilibrios en cuanto a las cuestiones institucionales y en destrato económico, de obras y gestiones. “Ahora hizo lo mismo con Gerardo Morales en su visita a Jujuy”, recordó Valdés.

Puja

Por lo demás, a Valdés le asiste la razón cuando dice que “en la reunión del 8 de abril, en Salta, los gobernadores del Norte Grande advertimos a Nación sobre la falta de combustible”.

En esa asamblea, de la que participaron también el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y entre otros el secretario y subsecretario de Energía, Darío Martínez y Federico Basualdo, Manzur garantizó la provisión de gasoil para las provincias norteñas para la cosecha, abastecimiento y transporte. 

El jefe de Gabinete señaló que cinco barcos de importación complementarían la oferta, lo que implicaría unos 150 millones de litros de gasoil.

Incluso el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, dijo a la vuelta, ya en su provincia, que “estamos en proceso de garantía de abastecimiento para el transporte público, de carga y para siembra y cosecha de distintos cultivos”.

Te puede interesar
imagen-99207

Valdés acompañó al pueblo de San Luis del Palmar en un nuevo aniversario de su fundación

La Corriente
Actualidad31/05/2025

El gobernador Gustavo Valdés encabezó este sábado el acto conmemorativo por los 219 años de San Luis del Palmar. Allí, instó a los presentes: "Hagamos el esfuerzo y el trabajo conjunto que tengamos que hacer, San Luis tiene mucho por ofrecer y mucho para dar y se ha convertido en una ciudad que merece venir a verla". A su vez, repasó las distintas obras que el Gobierno realizó en áreas como educación, salud e infraestructura vial.

imagen-98070

Se pagan becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios

La Corriente
Actualidad30/04/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, informa a beneficiarios que desde este jueves 1 de mayo del 2025 estará disponible el pago de becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios dependientes de este organismo. El pago se realizará con aumento. Se podrá acceder al cobro a través de los cajeros automáticos del Banco de la Provincia de Corrientes.

imagen-97126

La Provincia apunta a consolidar el destino Iberá en Latinoamérica con más acciones e inversiones en 13 localidades

La Corriente
Actualidad31/03/2025

El gobernador Gustavo Valdés; junto a la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, presentaron este lunes los objetivos que se pretenden cumplir en materia de obras, inversiones y nuevos programas para avanzar en el Plan Iberá, que “ya va por su quinta etapa”, destacó el gobernador. La gastronomía, los conocimientos de artesanos, la formación de guardaparques, museos históricos en varias localidades y la radicación nuevas seccionales dentro del área protegida forman parte de las acciones para este 20125.

imagen-96218

La Pareja Nacional del Chamamé 2025 participará de un Festival Internacional en Paraguay

La Corriente
Actualidad28/02/2025

Con el auspicio del Instituto de Cultura, la Pareja Nacional del Chamamé 2025, conformada por Erika y Marcelo Aguirre, viajó a Paraguay para representar a Corrientes y Argentina en el 4° Festival Internacional "El Folclore nos une", a celebrarse desde este viernes al 2 de marzo en la ciudad de Asunción y en los municipios cercanos. Esta actividad en el vecino país se enmarca en las acciones camino a la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé.

imagen-94624

Valdés recibió a Monseñor Stanovnik antes de la Navidad y compartieron conceptos sobre educación y paz social

La Corriente
Actualidad20/12/2024

El gobernador Gustavo Valdés recibió este viernes a Monseñor Andrés Stanovnik, quien se desempeñará hasta el 27 de diciembre como Arzobispo de Corrientes. Junto al prelado, compartieron una reunión en el despacho del Ejecutivo e intercambiaron palabras sobre distintos temas de interés para el pueblo correntino, en especial para los sectores más vulnerables: la importancia de la educación y sobre un cierre de año en paz.

Lo más visto
imagen-96218

La Pareja Nacional del Chamamé 2025 participará de un Festival Internacional en Paraguay

La Corriente
Actualidad28/02/2025

Con el auspicio del Instituto de Cultura, la Pareja Nacional del Chamamé 2025, conformada por Erika y Marcelo Aguirre, viajó a Paraguay para representar a Corrientes y Argentina en el 4° Festival Internacional "El Folclore nos une", a celebrarse desde este viernes al 2 de marzo en la ciudad de Asunción y en los municipios cercanos. Esta actividad en el vecino país se enmarca en las acciones camino a la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé.

imagen-97126

La Provincia apunta a consolidar el destino Iberá en Latinoamérica con más acciones e inversiones en 13 localidades

La Corriente
Actualidad31/03/2025

El gobernador Gustavo Valdés; junto a la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, presentaron este lunes los objetivos que se pretenden cumplir en materia de obras, inversiones y nuevos programas para avanzar en el Plan Iberá, que “ya va por su quinta etapa”, destacó el gobernador. La gastronomía, los conocimientos de artesanos, la formación de guardaparques, museos históricos en varias localidades y la radicación nuevas seccionales dentro del área protegida forman parte de las acciones para este 20125.

imagen-98070

Se pagan becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios

La Corriente
Actualidad30/04/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, informa a beneficiarios que desde este jueves 1 de mayo del 2025 estará disponible el pago de becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios dependientes de este organismo. El pago se realizará con aumento. Se podrá acceder al cobro a través de los cajeros automáticos del Banco de la Provincia de Corrientes.

imagen-99207

Valdés acompañó al pueblo de San Luis del Palmar en un nuevo aniversario de su fundación

La Corriente
Actualidad31/05/2025

El gobernador Gustavo Valdés encabezó este sábado el acto conmemorativo por los 219 años de San Luis del Palmar. Allí, instó a los presentes: "Hagamos el esfuerzo y el trabajo conjunto que tengamos que hacer, San Luis tiene mucho por ofrecer y mucho para dar y se ha convertido en una ciudad que merece venir a verla". A su vez, repasó las distintas obras que el Gobierno realizó en áreas como educación, salud e infraestructura vial.