Charla sobre Prevención del Cáncer de Mama desde la Ciencia y la Tecnología

17/10/2022 - 12,00 En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno Provincial viene desplegando distintas actividades con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.

Actualidad17/10/2022La CorrienteLa Corriente
imagen-96427


 

En este sentido, en las instalaciones del Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland”, se llevó a cabo esta mañana una charla denominada “Prevención del Cáncer de Mama desde la Ciencia y la Tecnología”, con el fin de visibilizar sobre los avances que se vienen dando en el campo de la investigación y el conocimiento sobre los tratamientos, como así también para desmitificar cuestiones que hacen a esta temática.

Bajo el lema “La ciencia nos atraviesa y nos ayuda a vivir mejor”, la apertura del evento estuvo a cargo del ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Gómez, ante un amplio auditorio,

“El 19 de octubre es el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama y queremos visibilizar los avances que se han dado en los tratamientos para la prevención, desde el punto de vista de la Ciencia y la Tecnología”, puntualizó el ministro, dejando en claro que es fundamental también concientizar sobre la necesidad de los controles preventivos como factor preponderante en la salud ya que la detección temprana y el tratamiento oportuno permite salvar vidas.

Por su parte, la subsecretaria de Coordinación Institucional del ministerio de Ciencia y Tecnología, Micaela Stefani van der Woerd, destacó en primer lugar el trabajo articulado con el ministerio de Salud Pública para avanzar eficazmente con estas acciones.

“No podría existir la prevención del cáncer de mamá sin la tecnología, el conocimiento y la investigación de los científicos”, manifestó la funcionaria provincial.

A su turno, la licenciada Karina Maidana, coordinadora de la Red Provincial para la Prevención del Cáncer de Mama, dependiente del ministerio de Salud Pública ofreció una charla que abordó los “mitos y realidades sobre el cáncer de mama”.

“Hay mitos que están culturalmente arraigados en las mujeres y es necesario desmitificarlos”, mencionando a manera de ejemplo que es erróneo creer quienes amamantan tienen mayor riesgo de contraer cáncer.

La profesional de la salud también abordó en el marco de la charla el método y diagnóstico a través de la mamografía y la tecnología puntual con que se nutre un mamógrafo.

“La consulta inmediata ante el hallazgo de un nódulo o una dureza en la mama y las consultas regulares al servicio de ginecología son la mejor manera de asegurar la detención temprana y el control de la enfermedad”, concluyó expresando Maidana.

Cabe mencionarse que Corrientes cuenta con la Red Provincial para la Prevención del Cáncer de Mama, a través de la cual se garantiza la detección, tratamiento oportuno y seguimiento.

A través de esta Red se gestiona la atención de la mujer a lo largo y ancho de la Provincia, permitiendo que al transitar el cáncer de mama luego del diagnóstico, pueda acceder a los cuidados continuos que incluyen el screening poblacional, o sea que se realice sus controles como el mamográfico periódico, para realizar el diagnóstico precoz de la enfermedad.

Asimismo, la Red tiene a cargo actividades de promoción de la salud de la mujer, capacitaciones y charlas de concientización.

Argentina es el segundo país en riesgo de muerte por cáncer de mama. Se detectan 18 mil casos y mueren 6.000 mujeres por año, en la mayoría de los casos por no detectarse precozmente o directamente nunca detectarse. El 98 por ciento de las mujeres diagnosticadas tempranamente, salvan sus vidas.

Cada 19 de octubre se celebra mundialmente el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.

El cáncer de mama es el más común entre las mujeres y continúa siendo la primera causa de muerte a nivel mundial para ellas. En Argentina, se detectan alrededor de 21 mil nuevos casos por año y mueren unas 5.800 mujeres. Es por esto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsa el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama.

La detección temprana es fundamental, ya que los tumores de menos de 1 centímetro tienen hasta el 90 % de probabilidades de curación. Por ello es importante el control monográfico cada dos años en mujeres mayores de 50 años y la charla a partir de los 40 años con su ginecólogo para decidir el tipo de control necesario.

Te puede interesar
imagen-99207

Valdés acompañó al pueblo de San Luis del Palmar en un nuevo aniversario de su fundación

La Corriente
Actualidad31/05/2025

El gobernador Gustavo Valdés encabezó este sábado el acto conmemorativo por los 219 años de San Luis del Palmar. Allí, instó a los presentes: "Hagamos el esfuerzo y el trabajo conjunto que tengamos que hacer, San Luis tiene mucho por ofrecer y mucho para dar y se ha convertido en una ciudad que merece venir a verla". A su vez, repasó las distintas obras que el Gobierno realizó en áreas como educación, salud e infraestructura vial.

imagen-98070

Se pagan becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios

La Corriente
Actualidad30/04/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, informa a beneficiarios que desde este jueves 1 de mayo del 2025 estará disponible el pago de becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios dependientes de este organismo. El pago se realizará con aumento. Se podrá acceder al cobro a través de los cajeros automáticos del Banco de la Provincia de Corrientes.

imagen-97126

La Provincia apunta a consolidar el destino Iberá en Latinoamérica con más acciones e inversiones en 13 localidades

La Corriente
Actualidad31/03/2025

El gobernador Gustavo Valdés; junto a la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, presentaron este lunes los objetivos que se pretenden cumplir en materia de obras, inversiones y nuevos programas para avanzar en el Plan Iberá, que “ya va por su quinta etapa”, destacó el gobernador. La gastronomía, los conocimientos de artesanos, la formación de guardaparques, museos históricos en varias localidades y la radicación nuevas seccionales dentro del área protegida forman parte de las acciones para este 20125.

imagen-96218

La Pareja Nacional del Chamamé 2025 participará de un Festival Internacional en Paraguay

La Corriente
Actualidad28/02/2025

Con el auspicio del Instituto de Cultura, la Pareja Nacional del Chamamé 2025, conformada por Erika y Marcelo Aguirre, viajó a Paraguay para representar a Corrientes y Argentina en el 4° Festival Internacional "El Folclore nos une", a celebrarse desde este viernes al 2 de marzo en la ciudad de Asunción y en los municipios cercanos. Esta actividad en el vecino país se enmarca en las acciones camino a la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé.

imagen-94624

Valdés recibió a Monseñor Stanovnik antes de la Navidad y compartieron conceptos sobre educación y paz social

La Corriente
Actualidad20/12/2024

El gobernador Gustavo Valdés recibió este viernes a Monseñor Andrés Stanovnik, quien se desempeñará hasta el 27 de diciembre como Arzobispo de Corrientes. Junto al prelado, compartieron una reunión en el despacho del Ejecutivo e intercambiaron palabras sobre distintos temas de interés para el pueblo correntino, en especial para los sectores más vulnerables: la importancia de la educación y sobre un cierre de año en paz.

Lo más visto
imagen-96218

La Pareja Nacional del Chamamé 2025 participará de un Festival Internacional en Paraguay

La Corriente
Actualidad28/02/2025

Con el auspicio del Instituto de Cultura, la Pareja Nacional del Chamamé 2025, conformada por Erika y Marcelo Aguirre, viajó a Paraguay para representar a Corrientes y Argentina en el 4° Festival Internacional "El Folclore nos une", a celebrarse desde este viernes al 2 de marzo en la ciudad de Asunción y en los municipios cercanos. Esta actividad en el vecino país se enmarca en las acciones camino a la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé.

imagen-97126

La Provincia apunta a consolidar el destino Iberá en Latinoamérica con más acciones e inversiones en 13 localidades

La Corriente
Actualidad31/03/2025

El gobernador Gustavo Valdés; junto a la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, presentaron este lunes los objetivos que se pretenden cumplir en materia de obras, inversiones y nuevos programas para avanzar en el Plan Iberá, que “ya va por su quinta etapa”, destacó el gobernador. La gastronomía, los conocimientos de artesanos, la formación de guardaparques, museos históricos en varias localidades y la radicación nuevas seccionales dentro del área protegida forman parte de las acciones para este 20125.

imagen-98070

Se pagan becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios

La Corriente
Actualidad30/04/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, informa a beneficiarios que desde este jueves 1 de mayo del 2025 estará disponible el pago de becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios dependientes de este organismo. El pago se realizará con aumento. Se podrá acceder al cobro a través de los cajeros automáticos del Banco de la Provincia de Corrientes.

imagen-99207

Valdés acompañó al pueblo de San Luis del Palmar en un nuevo aniversario de su fundación

La Corriente
Actualidad31/05/2025

El gobernador Gustavo Valdés encabezó este sábado el acto conmemorativo por los 219 años de San Luis del Palmar. Allí, instó a los presentes: "Hagamos el esfuerzo y el trabajo conjunto que tengamos que hacer, San Luis tiene mucho por ofrecer y mucho para dar y se ha convertido en una ciudad que merece venir a verla". A su vez, repasó las distintas obras que el Gobierno realizó en áreas como educación, salud e infraestructura vial.