ANIVERSARIO 40 DE LA RESERVA PROVINCIALValdés destacó la consolidación del Iberá como destino de eco turismo

15/04/2023 - 20,00 Al conmemorarse hoy los 40 años de la creación de la Reserva Provincial Iberá, que abarca 550 mil hectáreas, el gobernador Gustavo Valdés, a través de sus redes sociales, resaltó el acontecimiento, señalando que la misma “se consolidó como destino de ecoturismo de relevancia mundial por su biodiversidad”.

Actualidad15/04/2023La CorrienteLa Corriente
imagen-102155 (1)


 

Asimismo, el Mandatario expresó su agradecimiento hacia “quienes la conservan”, haciéndola una de las “áreas más lindas para visitar en Argentina”.

La Reserva Provincial Iberá fue creada el 15 de abril de 1983 mediante la ley Nº 3771, siendo el primer paso en un largo camino hacia la conservación de uno de los ecosistemas más importantes de América del Sur.

La creación de la Reserva marcó el inicio de las acciones tendientes a la conservación de los recursos naturales por parte del Estado Provincial con un cambio de Paradigmas frente al Medio Ambiente, la Biodiversidad, la Producción de Naturaleza y la Sustentabilidad de los Recursos Naturales.

Por ello, de manera ininterrumpida se han venido tomando decisiones reafimarmando que para el Gobierno de Corrientes, “Iberá es política de Estado”.

Ubicados en el corazón de la provincia de Corrientes, en el Litoral argentino, los Esteros del Iberá representan uno de los mayores reservorios de agua dulce del planeta y hoy son Prioridad Nº1 para el Estado Provincial enlazando también desarrollo local y fuentes de trabajo genuinas relacionadas al eco turismo, la historia y la cultura, para municipios continuos y contiguos.

Los Esteros del Iberá, en idioma guaraní significan agua que brilla, son un complejo de ecosistemas acuáticos y terrestres ubicados en el centro norte de la provincia de Corrientes, que se extienden por más de 1.300.000 hectáreas y cuyas características lo convierten en un sistema único en Sudamérica, en el que viven más de 4000 especies de plantas y animales.

En este marco el Gobierno Provincial, que ha definido al Turismo como Política de Estado estratégica ha abordado también al Iberá como un desafío y la oportunidad de posicionar a Corrientes como destino turístico cultural, motor de desarrollo de su identidad, a través de una naturaleza privilegiada y una cultura plena de historia y tradición.

El Fortalecimiento del Producto Iberá incluye al Parque y la Reserva Provincial y es un factor predominante para el Desarrollo de la “Micro Región Iberá”, para los Departamentos y Municipios que la limitan y conforman, sobre la base del concepto de una conjunción respetuosa que enlaza conservación y desarrollo, desarrollo sustentable, producción de naturaleza y desarrollo local: articulándose para ello acciones entre los diferentes organismos nacionales, provinciales y municipales que tienen directa e indirectamente relación con su regulación, control y desarrollo, en una gestión mixta que también incorpora ONGS y fundaciones, cámaras y otros.

La flora existente es riquísima en árboles nativos como el espinillo, lapacho, palmera yatay, jacarandá, orquídeas y mburucuyá. Hay dos tipos de plantas acuáticas: las que surgen desde el fondo formando pajonales, y las formaciones flotantes como los camalotes y embalsados.

La belleza del Iberá se ve enriquecida por una abundante cantidad de irupés, nenúfares, lentejas, repollitos, lirios, jacintos de agua y helechos pequeños.

Se desarrolla una variada y sorprendente vida animal, que incluye especies en peligro de extinción como el aguará guazú, el lobito de río, el venado de las pampas y el ciervo de los pantanos, además de yacarés, carpinchos, monos carayá, corzuelas y otras especies reconocidas como “Monumentos Naturales de la Provincia de Corrientes”.

Hay garzas moras, cigüeñas y biguás, y monos. Algunas de las 350 especies de aves que surcan los cielos de Corrientes. Dorados, sábalos, mojarras y pirañas, se dejan ver a través de las aguas claras de las más de 60 lagunas del Iberá. Esta opción es ideal para observar la belleza del lugar y sus atractivos potenciales para visitantes, biólogos, botánicos, ornitólogos y amantes de la naturaleza.

Te puede interesar
imagen-99207

Valdés acompañó al pueblo de San Luis del Palmar en un nuevo aniversario de su fundación

La Corriente
Actualidad31/05/2025

El gobernador Gustavo Valdés encabezó este sábado el acto conmemorativo por los 219 años de San Luis del Palmar. Allí, instó a los presentes: "Hagamos el esfuerzo y el trabajo conjunto que tengamos que hacer, San Luis tiene mucho por ofrecer y mucho para dar y se ha convertido en una ciudad que merece venir a verla". A su vez, repasó las distintas obras que el Gobierno realizó en áreas como educación, salud e infraestructura vial.

imagen-98070

Se pagan becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios

La Corriente
Actualidad30/04/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, informa a beneficiarios que desde este jueves 1 de mayo del 2025 estará disponible el pago de becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios dependientes de este organismo. El pago se realizará con aumento. Se podrá acceder al cobro a través de los cajeros automáticos del Banco de la Provincia de Corrientes.

imagen-97126

La Provincia apunta a consolidar el destino Iberá en Latinoamérica con más acciones e inversiones en 13 localidades

La Corriente
Actualidad31/03/2025

El gobernador Gustavo Valdés; junto a la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, presentaron este lunes los objetivos que se pretenden cumplir en materia de obras, inversiones y nuevos programas para avanzar en el Plan Iberá, que “ya va por su quinta etapa”, destacó el gobernador. La gastronomía, los conocimientos de artesanos, la formación de guardaparques, museos históricos en varias localidades y la radicación nuevas seccionales dentro del área protegida forman parte de las acciones para este 20125.

imagen-96218

La Pareja Nacional del Chamamé 2025 participará de un Festival Internacional en Paraguay

La Corriente
Actualidad28/02/2025

Con el auspicio del Instituto de Cultura, la Pareja Nacional del Chamamé 2025, conformada por Erika y Marcelo Aguirre, viajó a Paraguay para representar a Corrientes y Argentina en el 4° Festival Internacional "El Folclore nos une", a celebrarse desde este viernes al 2 de marzo en la ciudad de Asunción y en los municipios cercanos. Esta actividad en el vecino país se enmarca en las acciones camino a la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé.

imagen-94624

Valdés recibió a Monseñor Stanovnik antes de la Navidad y compartieron conceptos sobre educación y paz social

La Corriente
Actualidad20/12/2024

El gobernador Gustavo Valdés recibió este viernes a Monseñor Andrés Stanovnik, quien se desempeñará hasta el 27 de diciembre como Arzobispo de Corrientes. Junto al prelado, compartieron una reunión en el despacho del Ejecutivo e intercambiaron palabras sobre distintos temas de interés para el pueblo correntino, en especial para los sectores más vulnerables: la importancia de la educación y sobre un cierre de año en paz.

Lo más visto
imagen-96218

La Pareja Nacional del Chamamé 2025 participará de un Festival Internacional en Paraguay

La Corriente
Actualidad28/02/2025

Con el auspicio del Instituto de Cultura, la Pareja Nacional del Chamamé 2025, conformada por Erika y Marcelo Aguirre, viajó a Paraguay para representar a Corrientes y Argentina en el 4° Festival Internacional "El Folclore nos une", a celebrarse desde este viernes al 2 de marzo en la ciudad de Asunción y en los municipios cercanos. Esta actividad en el vecino país se enmarca en las acciones camino a la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé.

imagen-97126

La Provincia apunta a consolidar el destino Iberá en Latinoamérica con más acciones e inversiones en 13 localidades

La Corriente
Actualidad31/03/2025

El gobernador Gustavo Valdés; junto a la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, presentaron este lunes los objetivos que se pretenden cumplir en materia de obras, inversiones y nuevos programas para avanzar en el Plan Iberá, que “ya va por su quinta etapa”, destacó el gobernador. La gastronomía, los conocimientos de artesanos, la formación de guardaparques, museos históricos en varias localidades y la radicación nuevas seccionales dentro del área protegida forman parte de las acciones para este 20125.

imagen-98070

Se pagan becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios

La Corriente
Actualidad30/04/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, informa a beneficiarios que desde este jueves 1 de mayo del 2025 estará disponible el pago de becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios dependientes de este organismo. El pago se realizará con aumento. Se podrá acceder al cobro a través de los cajeros automáticos del Banco de la Provincia de Corrientes.

imagen-99207

Valdés acompañó al pueblo de San Luis del Palmar en un nuevo aniversario de su fundación

La Corriente
Actualidad31/05/2025

El gobernador Gustavo Valdés encabezó este sábado el acto conmemorativo por los 219 años de San Luis del Palmar. Allí, instó a los presentes: "Hagamos el esfuerzo y el trabajo conjunto que tengamos que hacer, San Luis tiene mucho por ofrecer y mucho para dar y se ha convertido en una ciudad que merece venir a verla". A su vez, repasó las distintas obras que el Gobierno realizó en áreas como educación, salud e infraestructura vial.