Valdés lanzó la campaña para las PASO marcando la unidad de ECO+Vamos Corrientes y las demandas para el próximo presidente de la Nación

El gobernador Gustavo Valdés encabezó este martes el acto de ECO+Vamos Corrientes en el que se presentaron los precandidatos a diputados nacionales y al Parlamento del Mercosur. Fue en el club San Martín de la ciudad Capital con la presencia de los principales referentes partidarios de la alianza gobernante, donde el mandatario valoró la unidad que representa el consenso de la lista única que acompañará en la provincia a las dos fórmulas presidenciales de Juntos por el Cambio para las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatoria (PASO). "No tenemos la pelea por cargos, sino, por objetivos", sostuvo y bregó por una competencia con "respeto y responsabilidad" entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, asegurando que recibirá a ambos planteando las mismas demandas: cambiar la matriz productiva del país, devolución de un punto de coparticipación federal, acuerdo limítrofe para la isla Apipé, reparación histórica en programas de vivienda y justicia independiente para que la Corte pueda resolver libremente sobre el reclamo de las compensaciones previsionales.

Actualidad28/06/2023La CorrienteLa Corriente
WhatsApp Image 2023-06-27 at 21.03.37

El gobernador Gustavo Valdés encabezó este martes el acto de ECO+Vamos Corrientes en el que se presentaron los precandidatos a diputados nacionales y al Parlamento del Mercosur. Fue en el club San Martín de la ciudad Capital con la presencia de los principales referentes partidarios de la alianza gobernante, donde el mandatario valoró la unidad que representa el consenso de la lista única que acompañará en la provincia a las dos fórmulas presidenciales de Juntos por el Cambio para las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatoria (PASO). "No tenemos la pelea por cargos, sino, por objetivos", sostuvo y bregó por una competencia con "respeto y responsabilidad" entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, asegurando que recibirá a ambos planteando las mismas demandas: cambiar la matriz productiva del país, devolución de un punto de coparticipación federal, acuerdo limítrofe para la isla Apipé, reparación histórica en programas de vivienda y justicia independiente para que la Corte pueda resolver libremente sobre el reclamo de las compensaciones previsionales.  
El acto inició alrededor de las 20 con el Salón Lapacho repleto de dirigentes, donde el Gobernador estuvo junto a su Vice y presidente del Senado, Pedro Braillard Poccard; el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; y los candidatos de la única lista de ECO+Vamos Corrientes para las PASO del próximo 13 de agosto (Lista Verde 503 A): a diputados, 1) Alfredo Vallejos (UCR), 2) Ingrid Jetter (PRO), José Tournier (ELI), 4) Gabriela Gauna (CC-ARI), más sus suplentes: Adrian Popescu (Popular), Cynthya Briend (Liberal) y Raúl Sand (Unión Popular); y a Parlamentario del Mercosur: Ana Miño (UCR) y sus suplentes: Aníbal Godoy (Acción por Corrientes) y Fabiana Asilvera (UCR).

En ese marco, Valdés, en primer lugar, agradeció "una vez más, la unión de todos los partidos que integran nuestra alianza, porque no somos un slogan de campaña, tenemos la convicción de que juntos vamos más lejos y hoy estamos nuevamente caminando unidos con fortaleza". En este sentido, señaló que "anteponemos la idea de provincia, ese es el entendimiento de todos, por eso logramos una lista única".

Luego aseguró que "vamos a ganar las próximas elecciones pero también vamos a poner un Presidente que tenga nuestro mismo pensamiento". Seguidamente, consideró que "los correntinos siempre nos encolumnamos alrededor de las causas nobles, ahora tenemos dos candidatos a Presidente y a ellos le decimos que los correntinos somos los soldados de una noble causa",  pidiéndoles que "administren sus diferencias con responsabilidad y respeto", porque "nosotros como pueblo de una provincia noble tenemos objetivos claramente marcados".Al respecto, afirmó que "le vamos a pedir que dejen de atacar a la Justicia, porque un pueblo con justicia independiente no puede crecer. Nadie va invertir en el país si no tenemos seguridad jurídica", por un lado, pero también, porque "los correntinos tenemos el derecho de reclamar la reparación histórica para nuestra provincia, nos deben más de 10 mil millones de pesos en compensación de la caja jubilatoria, por eso necesitamos una justicia independiente", remarcando que "es fundamental que tengamos una Corte Suprema independiente para que pueda juzgar con libertad, no podemos someter al pueblo de Corrientes a una Corte amañada".
Luego planteó la necesidad de "pensar cómo hacer para cambiar la matriz productiva y energética de la Argentina" refiriéndose a las condiciones macroeconómicas necesarias para poder explotar las potencialidades del país con miras al desarrollo económico a partir de la actividad agropecuaria e industrial con el aprovechamiento de las energías estratégicas como el litio y los hidrocarburos. 
También insistió en la crítica por la discriminacional del Gobierno nacional hacia Corrientes al sentenciar que "no hay un peso de inversión para las rutas nacionales" y como ejemplo de ello sostuvo que "la Autovía 12 no la quieren terminar porque es una obra que comenzó Mauricio Marcri". Agregó que "nos discriminan en materia de viviendas, es la primera vez que la Provincia invierte 3 o 4 veces más en Corrientes que la Nación. Y este gobierno nacional (kirchnerista) que dice representar a las clases bajas, nos discriminan en viviendas, por eso Corrientes necesita una reparación histórica en materia de viviendas".
Por otra parte, planteó que "de una buena vez necesitamos poner a consideración del Congreso y de la Argentina lo que está pasando en relación en los límites fronterizos en la Isla Apipé, allí viven 2500 correntinos , necesitamos resolver definitivamente este conflicto de límites, necesitamos hablar de soberanía Argentina".
Luego sumó más críticas, al esgrimir que "este gobierno nacional no hizo nada por el Iberá y el turismo de Corrientes, queremos hablar de turismo con el Presidente de la Nación". Mientras que también sostuvo la necesidad de cambiar la estructura federal, pidiendo "escuchar más la palabra federalismo, los candidatos que son todos del AMBA que hablen de las provincias", preludiando así un planteo concreto: "Los correntinos queremos que nos devuelvan el.punto de coparticipación que la Nación nos robó en 1987, porque le pertenece a nuestro pueblo".

"Queremos que los candidatos a presidente vengan a proponernos, porque nosotros trabajamos juntos con la esperanza de construir una provincia mejor y lo hacemos todos los días con sacrificio, honor, voluntad y dedicación. Por eso (en Corrientes) no tenemos la pelea por cargos, sino, la pelea por objetivos, ideas, la libertad y la patria, que la vamos a ganar juntos para poder construir el futuro que nos merecemos", concluyó Valdés.

Te puede interesar
imagen-99207

Valdés acompañó al pueblo de San Luis del Palmar en un nuevo aniversario de su fundación

La Corriente
Actualidad31/05/2025

El gobernador Gustavo Valdés encabezó este sábado el acto conmemorativo por los 219 años de San Luis del Palmar. Allí, instó a los presentes: "Hagamos el esfuerzo y el trabajo conjunto que tengamos que hacer, San Luis tiene mucho por ofrecer y mucho para dar y se ha convertido en una ciudad que merece venir a verla". A su vez, repasó las distintas obras que el Gobierno realizó en áreas como educación, salud e infraestructura vial.

imagen-98070

Se pagan becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios

La Corriente
Actualidad30/04/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, informa a beneficiarios que desde este jueves 1 de mayo del 2025 estará disponible el pago de becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios dependientes de este organismo. El pago se realizará con aumento. Se podrá acceder al cobro a través de los cajeros automáticos del Banco de la Provincia de Corrientes.

imagen-97126

La Provincia apunta a consolidar el destino Iberá en Latinoamérica con más acciones e inversiones en 13 localidades

La Corriente
Actualidad31/03/2025

El gobernador Gustavo Valdés; junto a la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, presentaron este lunes los objetivos que se pretenden cumplir en materia de obras, inversiones y nuevos programas para avanzar en el Plan Iberá, que “ya va por su quinta etapa”, destacó el gobernador. La gastronomía, los conocimientos de artesanos, la formación de guardaparques, museos históricos en varias localidades y la radicación nuevas seccionales dentro del área protegida forman parte de las acciones para este 20125.

imagen-96218

La Pareja Nacional del Chamamé 2025 participará de un Festival Internacional en Paraguay

La Corriente
Actualidad28/02/2025

Con el auspicio del Instituto de Cultura, la Pareja Nacional del Chamamé 2025, conformada por Erika y Marcelo Aguirre, viajó a Paraguay para representar a Corrientes y Argentina en el 4° Festival Internacional "El Folclore nos une", a celebrarse desde este viernes al 2 de marzo en la ciudad de Asunción y en los municipios cercanos. Esta actividad en el vecino país se enmarca en las acciones camino a la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé.

imagen-94624

Valdés recibió a Monseñor Stanovnik antes de la Navidad y compartieron conceptos sobre educación y paz social

La Corriente
Actualidad20/12/2024

El gobernador Gustavo Valdés recibió este viernes a Monseñor Andrés Stanovnik, quien se desempeñará hasta el 27 de diciembre como Arzobispo de Corrientes. Junto al prelado, compartieron una reunión en el despacho del Ejecutivo e intercambiaron palabras sobre distintos temas de interés para el pueblo correntino, en especial para los sectores más vulnerables: la importancia de la educación y sobre un cierre de año en paz.

Lo más visto
imagen-96218

La Pareja Nacional del Chamamé 2025 participará de un Festival Internacional en Paraguay

La Corriente
Actualidad28/02/2025

Con el auspicio del Instituto de Cultura, la Pareja Nacional del Chamamé 2025, conformada por Erika y Marcelo Aguirre, viajó a Paraguay para representar a Corrientes y Argentina en el 4° Festival Internacional "El Folclore nos une", a celebrarse desde este viernes al 2 de marzo en la ciudad de Asunción y en los municipios cercanos. Esta actividad en el vecino país se enmarca en las acciones camino a la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé.

imagen-97126

La Provincia apunta a consolidar el destino Iberá en Latinoamérica con más acciones e inversiones en 13 localidades

La Corriente
Actualidad31/03/2025

El gobernador Gustavo Valdés; junto a la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, presentaron este lunes los objetivos que se pretenden cumplir en materia de obras, inversiones y nuevos programas para avanzar en el Plan Iberá, que “ya va por su quinta etapa”, destacó el gobernador. La gastronomía, los conocimientos de artesanos, la formación de guardaparques, museos históricos en varias localidades y la radicación nuevas seccionales dentro del área protegida forman parte de las acciones para este 20125.

imagen-98070

Se pagan becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios

La Corriente
Actualidad30/04/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, informa a beneficiarios que desde este jueves 1 de mayo del 2025 estará disponible el pago de becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios dependientes de este organismo. El pago se realizará con aumento. Se podrá acceder al cobro a través de los cajeros automáticos del Banco de la Provincia de Corrientes.

imagen-99207

Valdés acompañó al pueblo de San Luis del Palmar en un nuevo aniversario de su fundación

La Corriente
Actualidad31/05/2025

El gobernador Gustavo Valdés encabezó este sábado el acto conmemorativo por los 219 años de San Luis del Palmar. Allí, instó a los presentes: "Hagamos el esfuerzo y el trabajo conjunto que tengamos que hacer, San Luis tiene mucho por ofrecer y mucho para dar y se ha convertido en una ciudad que merece venir a verla". A su vez, repasó las distintas obras que el Gobierno realizó en áreas como educación, salud e infraestructura vial.