Provincia y Municipio articulan acciones contra el Dengue en Capital

Este viernes las tareas de control, vigilancia y fumigación por casos siguieron en los barrios Santa María y Güemes, y así, de esa manera se extienden en las distintas zonas de la ciudad de Corrientes. En el interior, también se llevan adelante acciones junto a los municipios y hospitales locales. Es importante recordar que los agentes se encuentran debidamente identificados.

Actualidad06/01/2024La CorrienteLa Corriente
imagen-63288

 

 

 

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, y la Municipalidad de Corrientes, trabajan de forma articulada en el desarrollo de las acciones para combatir al Dengue. En ese sentido, este viernes las brigadas continuaron con las tareas de control, vigilancia y prevención, que ya se vienen realizando desde inicio de temporada, en las zonas más afectadas por el Aedes aegypti.

A las tareas de Capital, además de las brigadas de control de Vectores de Provincia y Municipio, se suman las de Nación, y en el interior también se trabaja junto a los hospitales y municipios locales.

Al respecto, la directora general de Epidemiologia del Ministerio de Salud, Angelina Bobadilla, dijo que "por la frecuencia de las lluvias hay más criaderos de mosquitos, lo que hace que haya más casos de personas afectadas por Dengue. En este contexto, estamos recorriendo los barrios con todos los equipos juntos; de Provincia, Municipio y Nación”.

"Insistimos en las medidas de prevención, realizamos búsqueda de febriles, hablamos con cada persona y con sus familias, hacemos entrega de repelentes a quienes fueron diagnosticados con la patología, vemos su estado general y le recordamos las pautas a las que deben estar atentos y cuáles son los cuidados básicos; como asistir al centro de salud más cercano, no automedicarse y aumentar la hidratación. Por otro lado, las brigadas ingresan, con previa autorización y debidamente identificados, para realizar control de larvas, rociado con larvicidas y fumigación en los domicilios donde se registraron los casos", detalló.

"Tenemos un equipo multidisciplinario donde trabajan diferentes instituciones y organismos, el grupo de Ambiente del Ministerio de Salud, el municipio, los agentes sanitarios, el equipo de vigilancia epidemiológica y las instituciones del Gobierno", agregó la funcionaria destacando la importancia del trabajo conjunto.

Para la prevención es clave eliminar los criaderos de mosquitos. Lo mejor es evitar que se acumule agua y eliminar, tapar, limpiar, cepillar y dar vuelta cualquier recipiente que contenga agua diariamente, evitar los pastizales altos, destapar los desagües de lluvia de los techos, rociar insecticidas en base a permetrina en el interior de las casas, colocar mosquiteros o telas metálicas en puertas y ventanas, usar repelente en la piel expuesta, y espirales en casas y patios. La fumigación no es una medida preventiva, solo está indicada para bloqueos ante casos.

Insistió en que "es fundamental que evitemos tener mosquitos, ya que, sin mosquitos no hay Dengue. Si la persona tiene Dengue, usar repelente, la hidratación es importante, y concurrir al médico, tomar solamente lo que le indique el médico que en este caso es paracetamol, no puede tomar otro analgésico porque puede producir Dengue grave y hemorragias".

"A su vez trabajamos con el resto de la comunidad, remarcando la importancia de la limpieza de sus hogares. En este sentido, se está trabajando también con el plan de descacharrado que tiene la ciudad Capital para que se organicen con lo que hay que eliminar", finalizó Bobadilla.

Por su parte, el secretario de Salud de la Municipalidad de Corrientes, Rafael Corona, dijo que "en materia de prevención estamos trabajando con un cronograma de descacharrado y fumigación al momento de mover esos cacharros. Este viernes estamos desde las 14 en el barrio Pío X, el lunes se va a realizar en Laguna Seca, y posteriormente, el día miércoles, nos trasladamos al barrio 17 de agosto".

Corona recordó que "el descacharrado se realiza durante todo el año y la tarea se acentúa más en esta época donde hay muchísimos mosquitos luego de las lluvias, la crecida del río y el calor, por lo que el equipo de Salud provincial como el municipal vienen trabajando juntos en la lucha contra el Dengue".

Te puede interesar
imagen-99207

Valdés acompañó al pueblo de San Luis del Palmar en un nuevo aniversario de su fundación

La Corriente
Actualidad31/05/2025

El gobernador Gustavo Valdés encabezó este sábado el acto conmemorativo por los 219 años de San Luis del Palmar. Allí, instó a los presentes: "Hagamos el esfuerzo y el trabajo conjunto que tengamos que hacer, San Luis tiene mucho por ofrecer y mucho para dar y se ha convertido en una ciudad que merece venir a verla". A su vez, repasó las distintas obras que el Gobierno realizó en áreas como educación, salud e infraestructura vial.

imagen-98070

Se pagan becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios

La Corriente
Actualidad30/04/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, informa a beneficiarios que desde este jueves 1 de mayo del 2025 estará disponible el pago de becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios dependientes de este organismo. El pago se realizará con aumento. Se podrá acceder al cobro a través de los cajeros automáticos del Banco de la Provincia de Corrientes.

imagen-97126

La Provincia apunta a consolidar el destino Iberá en Latinoamérica con más acciones e inversiones en 13 localidades

La Corriente
Actualidad31/03/2025

El gobernador Gustavo Valdés; junto a la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, presentaron este lunes los objetivos que se pretenden cumplir en materia de obras, inversiones y nuevos programas para avanzar en el Plan Iberá, que “ya va por su quinta etapa”, destacó el gobernador. La gastronomía, los conocimientos de artesanos, la formación de guardaparques, museos históricos en varias localidades y la radicación nuevas seccionales dentro del área protegida forman parte de las acciones para este 20125.

imagen-96218

La Pareja Nacional del Chamamé 2025 participará de un Festival Internacional en Paraguay

La Corriente
Actualidad28/02/2025

Con el auspicio del Instituto de Cultura, la Pareja Nacional del Chamamé 2025, conformada por Erika y Marcelo Aguirre, viajó a Paraguay para representar a Corrientes y Argentina en el 4° Festival Internacional "El Folclore nos une", a celebrarse desde este viernes al 2 de marzo en la ciudad de Asunción y en los municipios cercanos. Esta actividad en el vecino país se enmarca en las acciones camino a la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé.

imagen-94624

Valdés recibió a Monseñor Stanovnik antes de la Navidad y compartieron conceptos sobre educación y paz social

La Corriente
Actualidad20/12/2024

El gobernador Gustavo Valdés recibió este viernes a Monseñor Andrés Stanovnik, quien se desempeñará hasta el 27 de diciembre como Arzobispo de Corrientes. Junto al prelado, compartieron una reunión en el despacho del Ejecutivo e intercambiaron palabras sobre distintos temas de interés para el pueblo correntino, en especial para los sectores más vulnerables: la importancia de la educación y sobre un cierre de año en paz.

Lo más visto
imagen-96218

La Pareja Nacional del Chamamé 2025 participará de un Festival Internacional en Paraguay

La Corriente
Actualidad28/02/2025

Con el auspicio del Instituto de Cultura, la Pareja Nacional del Chamamé 2025, conformada por Erika y Marcelo Aguirre, viajó a Paraguay para representar a Corrientes y Argentina en el 4° Festival Internacional "El Folclore nos une", a celebrarse desde este viernes al 2 de marzo en la ciudad de Asunción y en los municipios cercanos. Esta actividad en el vecino país se enmarca en las acciones camino a la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé.

imagen-97126

La Provincia apunta a consolidar el destino Iberá en Latinoamérica con más acciones e inversiones en 13 localidades

La Corriente
Actualidad31/03/2025

El gobernador Gustavo Valdés; junto a la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, presentaron este lunes los objetivos que se pretenden cumplir en materia de obras, inversiones y nuevos programas para avanzar en el Plan Iberá, que “ya va por su quinta etapa”, destacó el gobernador. La gastronomía, los conocimientos de artesanos, la formación de guardaparques, museos históricos en varias localidades y la radicación nuevas seccionales dentro del área protegida forman parte de las acciones para este 20125.

imagen-98070

Se pagan becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios

La Corriente
Actualidad30/04/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, informa a beneficiarios que desde este jueves 1 de mayo del 2025 estará disponible el pago de becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios dependientes de este organismo. El pago se realizará con aumento. Se podrá acceder al cobro a través de los cajeros automáticos del Banco de la Provincia de Corrientes.

imagen-99207

Valdés acompañó al pueblo de San Luis del Palmar en un nuevo aniversario de su fundación

La Corriente
Actualidad31/05/2025

El gobernador Gustavo Valdés encabezó este sábado el acto conmemorativo por los 219 años de San Luis del Palmar. Allí, instó a los presentes: "Hagamos el esfuerzo y el trabajo conjunto que tengamos que hacer, San Luis tiene mucho por ofrecer y mucho para dar y se ha convertido en una ciudad que merece venir a verla". A su vez, repasó las distintas obras que el Gobierno realizó en áreas como educación, salud e infraestructura vial.