En Goya, Valdés encabezó reunión de Gabinete ampliado, donde trazó acciones a seguir

El gobernador Gustavo Valdés presidió este martes en la ciudad de Goya una reunión de Gabinete ampliado, desarrollada en la sede del Club Social, con la participación de todos los ministerios, institutos y entes descentralizados, como así también de legisladores nacionales y provinciales, y los intendentes de los 17 municipios de la región Río Santa Lucía junto a sus equipos técnicos, entre los que se encontraba el Jefe comunal anfitrión, Mariano Hormaechea. Durante el encuentro, se analizó área por área, el avance de las políticas públicas diseñadas e implementadas por el Gobierno provincial continuando con los ejes de gestión.

Actualidad30/04/2024La CorrienteLa Corriente
imagen-86268

 

“La evaluación de las políticas públicas es crucial para garantizar tanto su eficacia como su eficiencia, facilitando los ajustes necesarios para mejorar los resultados y optimizar el uso de recursos, garantizando un impacto positivo en la sociedad”, manifestó en el transcurso del mismo el primer Mandatario. Resaltó así la presencia en pleno del Gabinete provincial y de referentes de los organismos descentralizados, agradeciendo a los senadores y diputados provinciales por su participación, junto a los intendentes del sur correntino.

Valdés agradeció “por seguir acompañándonos para seguir trabajando juntos y realizando obras”, a la vez que remarcó la metodología de trabajo desarrollada, en la que cada área hizo un repaso de las acciones que llevan adelante, tras lo cual, cada ministro tuvo su intervención y seguidamente los intendentes y legisladores iniciaron sus rondas de preguntas.

En el marco del encuentro, se abordaron diversos temas, entre ellos, el Ministerio de Salud Pública informó la actual situación epidemiológica del Dengue; en Seguridad se detallaron las obras realizadas e inversiones tanto edilicias como en equipamientos tecnológicos y móviles. A su vez, en Ciencia y Tecnología, se expusieron acciones de innovación, con eje en el desarrollo productivo de Corrientes.

Conclusiones

Al concluir la reunión, el Gobernador contó a la prensa a modo de resumen que “dimos un pantallazo por todas las áreas: educación, economía, obras públicas, salud, todo lo que tenemos en el Gabinete”, por lo cual no dudó en calificar como positivo el encuentro. Dijo que, estos espacios son “para tener un ida y vuelta en general de la problemática total que tiene la Provincia y los municipios, donde pudimos hablar muchos temas en profundidad, viendo cómo podemos colaborar los Poderes Ejecutivo y Legislativo, y el Estado provincial con los municipales”.

Comentó que uno de los puntos que se abordó fue la optimización de recursos, que se puede dar en la “labor conjunta entre las áreas que están relacionadas, buscando soluciones y poniendo sobre la mesa si tenemos dificultades o no”, para una resolución.

En lo que respecta a Goya, “estamos trabajando con obras en calles fundamentalmente, cordón cuneta, seguimos con la costanera que hoy es clave que podamos seguir trabajando en base a eso por lo del concurso de la Pesca del Surubí, hicimos un repaso del Hospital de Niño, de la parte eléctrica, transformadores, reparación de caminos en la zona rural, entre otros”. Y sobre la Fiesta Nacional del Surubí que inicia este miércoles, deseó que “ojalá el tiempo acompañe y que sea una buena pesca”.

Por último, el Mandatario señaló ante la consulta de la prensa, que “mantenemos un buen diálogo con el Gobierno nacional: en realidad más que diálogo lo que necesitamos es respuesta”, aclaró, así que “estamos esperando que normalicen los números, y puedan dar una respuesta a la Provincia y a la sociedad” cerró.

Hormaechea planteó “las cuestiones en las que necesitamos avanzar”

En su carácter de anfitrión, el intendente de Goya, Mariano Hormaechea, fue quien ofreció la bienvenida al iniciar dicho encuentro y destacó que es un “honor para Goya recibir a los presentes” y desplegar una jornada de trabajo conjunto entre la Provincia, la comuna local y los demás intendentes de la región.

Pero una vez finalizado la reunión, remarcó que “está reunión fue importante, porque le pudimos plantear al Gobernador las diferentes situaciones, y las cuestiones en las que necesitamos avanzar. Esto se hace de forma dinámica, y damos la posibilidad a otros intendentes para que participen para concretar obras y acciones”.

Además, el Jefe comunal manifestó que se viene “trabajando muy bien con el Gobierno provincial, y como nunca nos vienen apoyando, esto se refleja en las obras que se están haciendo en nuestra ciudad, siendo la más importante nuestra costanera”. Con respecto a la Fiesta Nacional de Surubí, informó que “estamos en récord de inscripciones con 1.660 embarcaciones, y nos da una cantidad de turistas que vienen a disfrutar del Mundial de Pesca”.

Obras

Haciendo un repaso de las obras que vienen trabajando en conjunto Provincia y municipio, Hormaechea puso de relieve que reconstruirán la alcantarilla de la Ruta 26, que por consecuencia de las intensas lluvias “se perdió, y hay muchos productores de la zona rural que esta obra les sirve para tener buena infraestructura para sus transportes”. Por otra parte, destacó la ayuda con el Programa Oñondivé para “la reubicación de familias que están sobre el remanso, ya que es conocido el problema de erosión que tenemos con nuestras costas”.

También, valoró el apoyo de la Provincia en la reconstrucción de un tramo de la calle 25 de Mayo, que se concretará finalizada la Fiesta Nacional del Surubí, como además “la interconexión de las “calles Belgrano y Colón, que va a ser Ejército Argentino, 25 de Mayo, interconectando con esa nueva modalidad de asfalto negro”.

Por otra parte, habló del predio que el Estado provincial adquirió para “que haya una UTN en ese lugar, con las carreras de ingenierías que son demandantes”. Y en este contexto, remarco que se viene trabajando e invirtiendo “muchísimo dinero en el edificio de la ex empresa Massalin, donde está destinado, no solamente el lugar para una universidad pública, sino que también se va a trasladar una escuela técnica que se encuentra funcionando en otra parte”.

Te puede interesar
imagen-97126

La Provincia apunta a consolidar el destino Iberá en Latinoamérica con más acciones e inversiones en 13 localidades

La Corriente
Actualidad31/03/2025

El gobernador Gustavo Valdés; junto a la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, presentaron este lunes los objetivos que se pretenden cumplir en materia de obras, inversiones y nuevos programas para avanzar en el Plan Iberá, que “ya va por su quinta etapa”, destacó el gobernador. La gastronomía, los conocimientos de artesanos, la formación de guardaparques, museos históricos en varias localidades y la radicación nuevas seccionales dentro del área protegida forman parte de las acciones para este 20125.

imagen-96218

La Pareja Nacional del Chamamé 2025 participará de un Festival Internacional en Paraguay

La Corriente
Actualidad28/02/2025

Con el auspicio del Instituto de Cultura, la Pareja Nacional del Chamamé 2025, conformada por Erika y Marcelo Aguirre, viajó a Paraguay para representar a Corrientes y Argentina en el 4° Festival Internacional "El Folclore nos une", a celebrarse desde este viernes al 2 de marzo en la ciudad de Asunción y en los municipios cercanos. Esta actividad en el vecino país se enmarca en las acciones camino a la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé.

imagen-94624

Valdés recibió a Monseñor Stanovnik antes de la Navidad y compartieron conceptos sobre educación y paz social

La Corriente
Actualidad20/12/2024

El gobernador Gustavo Valdés recibió este viernes a Monseñor Andrés Stanovnik, quien se desempeñará hasta el 27 de diciembre como Arzobispo de Corrientes. Junto al prelado, compartieron una reunión en el despacho del Ejecutivo e intercambiaron palabras sobre distintos temas de interés para el pueblo correntino, en especial para los sectores más vulnerables: la importancia de la educación y sobre un cierre de año en paz.

imagen-65472

Salud Pública recorre y verifica hospitales del interior

La Corriente
Actualidad31/03/2024

Se trata de un trabajo fundamental enmarcado en el fortalecimiento del sistema sanitario en todos los rincones de la provincia, que consiste en evaluar cómo están trabajando estas instituciones con el fin de optimizar la prestación hacia la población.

Lo más visto
imagen-92586

Valdés inauguró el Paseo "Terrazas del Paraná"

La Corriente
31/10/2024

Continuando con la recuperación de espacios públicos en la ciudad de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés junto al intendente de la Capital, Eduardo Tassano, inauguraron en la tarde noche de este jueves el Paseo “Terrazas del Paraná”, ubicado en la Costanera General San Martín, la cual a través del Plan Ñanderecó también está siendo remodelado integralmente en toda su extensión. “Esto es parte de una reparación histórica, porque durante muchos años en Corrientes no hubo obra pública por parte del Gobierno provincial, así que nos comprometimos con los capitalinos a transformar la ciudad y convertirla en la Capital del Norte Argentino”, remarcó el primer Mandatario al respecto.

imagen-94624

Valdés recibió a Monseñor Stanovnik antes de la Navidad y compartieron conceptos sobre educación y paz social

La Corriente
Actualidad20/12/2024

El gobernador Gustavo Valdés recibió este viernes a Monseñor Andrés Stanovnik, quien se desempeñará hasta el 27 de diciembre como Arzobispo de Corrientes. Junto al prelado, compartieron una reunión en el despacho del Ejecutivo e intercambiaron palabras sobre distintos temas de interés para el pueblo correntino, en especial para los sectores más vulnerables: la importancia de la educación y sobre un cierre de año en paz.

imagen-96218

La Pareja Nacional del Chamamé 2025 participará de un Festival Internacional en Paraguay

La Corriente
Actualidad28/02/2025

Con el auspicio del Instituto de Cultura, la Pareja Nacional del Chamamé 2025, conformada por Erika y Marcelo Aguirre, viajó a Paraguay para representar a Corrientes y Argentina en el 4° Festival Internacional "El Folclore nos une", a celebrarse desde este viernes al 2 de marzo en la ciudad de Asunción y en los municipios cercanos. Esta actividad en el vecino país se enmarca en las acciones camino a la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé.

imagen-97126

La Provincia apunta a consolidar el destino Iberá en Latinoamérica con más acciones e inversiones en 13 localidades

La Corriente
Actualidad31/03/2025

El gobernador Gustavo Valdés; junto a la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, presentaron este lunes los objetivos que se pretenden cumplir en materia de obras, inversiones y nuevos programas para avanzar en el Plan Iberá, que “ya va por su quinta etapa”, destacó el gobernador. La gastronomía, los conocimientos de artesanos, la formación de guardaparques, museos históricos en varias localidades y la radicación nuevas seccionales dentro del área protegida forman parte de las acciones para este 20125.