Brote de gripe aviar: cuál es su peligrosidad en humanos y qué relación tendría con el coronavirus

ALARMA MUNDIAL Se registró en Rusia el primer caso de transmisión de la cepa H5N8 en personas, algo que, en caso de agravarse, podría sumarse a la pandemia de coronavirus.

Mundo22/02/2021
f608x342-345463_375186_0

Con los recientes reportes del gobierno de Rusia acerca de un brote de gripe aviar, donde se detectó el primer caso de transmisión de la cepa H5N8 a seres humanos, se encendió la alarma en todo el mundo.

"La información sobre el primer caso registrado en el mundo de transmisión de la gripe aviar (H5N8) al ser humano ya ha sido enviada a la Organización Mundial de la Salud", explicó el sábado Anna Popova, responsable de la agencia sanitaria rusa, Rospotrebnadzor.

Por el momento, este brote estaría controlado y, según las autoridades rusas, no se habría propagado en el mundo. Los enfermos fueron siete trabajadores de una granja ubicada en el sur de Rusia. Y se comunicó a la OMS para evaluar la posibilidad de que se tomen medidas.

Los empleados de la granja se habrían contagiado en diciembre y no presentaron cuadros graves. Según las autoridades rusas ninguno de ellos enfermó a su círculo de amigos o de familia, y ya se encuentran todos están recuperados. 

En noviembre de 2020, el laboratorio estatal ruso, Vektor, informó que una nueva cepa de gripe H5N8 circulaba en 15 regiones de Rusia, sobre todo, entre aves de corral y aves silvestres, pero que no se consideraba un peligro para los humanos. Un mes más tarde se confirmó que se registró la primer infección en humanos de la cepa H5N8.

Lo más visto
imagen-92586

Valdés inauguró el Paseo "Terrazas del Paraná"

La Corriente
31/10/2024

Continuando con la recuperación de espacios públicos en la ciudad de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés junto al intendente de la Capital, Eduardo Tassano, inauguraron en la tarde noche de este jueves el Paseo “Terrazas del Paraná”, ubicado en la Costanera General San Martín, la cual a través del Plan Ñanderecó también está siendo remodelado integralmente en toda su extensión. “Esto es parte de una reparación histórica, porque durante muchos años en Corrientes no hubo obra pública por parte del Gobierno provincial, así que nos comprometimos con los capitalinos a transformar la ciudad y convertirla en la Capital del Norte Argentino”, remarcó el primer Mandatario al respecto.

imagen-94624

Valdés recibió a Monseñor Stanovnik antes de la Navidad y compartieron conceptos sobre educación y paz social

La Corriente
Actualidad20/12/2024

El gobernador Gustavo Valdés recibió este viernes a Monseñor Andrés Stanovnik, quien se desempeñará hasta el 27 de diciembre como Arzobispo de Corrientes. Junto al prelado, compartieron una reunión en el despacho del Ejecutivo e intercambiaron palabras sobre distintos temas de interés para el pueblo correntino, en especial para los sectores más vulnerables: la importancia de la educación y sobre un cierre de año en paz.

imagen-96218

La Pareja Nacional del Chamamé 2025 participará de un Festival Internacional en Paraguay

La Corriente
Actualidad28/02/2025

Con el auspicio del Instituto de Cultura, la Pareja Nacional del Chamamé 2025, conformada por Erika y Marcelo Aguirre, viajó a Paraguay para representar a Corrientes y Argentina en el 4° Festival Internacional "El Folclore nos une", a celebrarse desde este viernes al 2 de marzo en la ciudad de Asunción y en los municipios cercanos. Esta actividad en el vecino país se enmarca en las acciones camino a la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé.

imagen-97126

La Provincia apunta a consolidar el destino Iberá en Latinoamérica con más acciones e inversiones en 13 localidades

La Corriente
Actualidad31/03/2025

El gobernador Gustavo Valdés; junto a la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, presentaron este lunes los objetivos que se pretenden cumplir en materia de obras, inversiones y nuevos programas para avanzar en el Plan Iberá, que “ya va por su quinta etapa”, destacó el gobernador. La gastronomía, los conocimientos de artesanos, la formación de guardaparques, museos históricos en varias localidades y la radicación nuevas seccionales dentro del área protegida forman parte de las acciones para este 20125.