El gobernador Valdés inaugura las nuevas instalaciones del Corsódromo Provincial "Nolo Alías"

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés inaugurará este sábado 1 de febrero a las 21 las obras ejecutadas en el renovado Corsódromo Nolo Alias y a la vez, participará de la noche inaugural de los Carnavales Correntinos en su edición 2025.

Actualidad31/01/2025La CorrienteLa Corriente
imagen-95399

Cabe mencionar que el mandatario días atrás recorrió las obras que lleva a cabo la Provincia. "Estamos mejorándolo integralmente con tribunas, palcos, sanitarios e iluminación, además de obras en los accesos, estacionamientos y galpones que inauguraremos este sábado", indicó al respecto.

A su vez, había detallado que "toda inversión realizada desde el Gobierno de Corrientes para impulsar esta gran industria cultural redundará en un corso que atraerá más turistas, generará más trabajo y promoverá el desarrollo socioeconómico", y por último había puntualizado que "con hechos, consolidamos a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval".

Además, es preciso recordar que en el lugar los trabajos abarcaron la construcción de un palco para la prensa, un palco oficial, otro destinado específicamente para los jurados, además del relleno y la iluminación de calzadas, estacionamiento y otras obras complementarios.

En tanto, la infraestructura forma parte de las acciones que encara el gobierno de la provincia para potenciar la fiesta popular, que contará con la participación de comparsas del interior, junto con las de capital.

En la edición 2025 el evento se extenderá hasta el lunes 3 de marzo y contará con jornadas destacadas como: noches de competencia provincial a ejecutarse los sábados 22 de febrero y 1 de marzo; los shows de comparsas tendrán lugar los días 5, 9 y 12 de febrero en el Anfiteatro Cocomarola. En tanto, la elección de embajadores será el jueves 27 de febrero y en lo que respecta al duelo de baterías se realizará el martes 25 de febrero.

Detalles de las noches de carnaval

Por otro lado, desde la organización del evento detallaron que los que visiten los Carnavales deberán adquirir la tarjeta Go Pal, ya que será el único método para realizar sus compras en el Corsódromo. 

Las mismas se pueden adquirir en el Centenario Shopping o en las casillas habilitadas en el predio. Además precisaron que si cargas $50.000 en efectivo, la tarjeta es gratuita y te llevas una consumición de regalo. Y si tenés la tarjeta utilizada en la edición anterior, podes cambiarla de forma gratuita. En tanto, el costo del plástico es de 2 mil pesos.

Transporte al Corsódromo

Asimismo, los medios de transporte público para llegar al Corsódromo serán las líneas de colectivos 105 C y el 109 A y también estará disponible el servicio Especial Barrio Yecoha, con unidades de refuerzo. El costo será el mismo de siempre para utilizar el servicio del transporte urbano de pasajeros.

Te puede interesar
imagen-97126

La Provincia apunta a consolidar el destino Iberá en Latinoamérica con más acciones e inversiones en 13 localidades

La Corriente
Actualidad31/03/2025

El gobernador Gustavo Valdés; junto a la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, presentaron este lunes los objetivos que se pretenden cumplir en materia de obras, inversiones y nuevos programas para avanzar en el Plan Iberá, que “ya va por su quinta etapa”, destacó el gobernador. La gastronomía, los conocimientos de artesanos, la formación de guardaparques, museos históricos en varias localidades y la radicación nuevas seccionales dentro del área protegida forman parte de las acciones para este 20125.

imagen-96218

La Pareja Nacional del Chamamé 2025 participará de un Festival Internacional en Paraguay

La Corriente
Actualidad28/02/2025

Con el auspicio del Instituto de Cultura, la Pareja Nacional del Chamamé 2025, conformada por Erika y Marcelo Aguirre, viajó a Paraguay para representar a Corrientes y Argentina en el 4° Festival Internacional "El Folclore nos une", a celebrarse desde este viernes al 2 de marzo en la ciudad de Asunción y en los municipios cercanos. Esta actividad en el vecino país se enmarca en las acciones camino a la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé.

imagen-94624

Valdés recibió a Monseñor Stanovnik antes de la Navidad y compartieron conceptos sobre educación y paz social

La Corriente
Actualidad20/12/2024

El gobernador Gustavo Valdés recibió este viernes a Monseñor Andrés Stanovnik, quien se desempeñará hasta el 27 de diciembre como Arzobispo de Corrientes. Junto al prelado, compartieron una reunión en el despacho del Ejecutivo e intercambiaron palabras sobre distintos temas de interés para el pueblo correntino, en especial para los sectores más vulnerables: la importancia de la educación y sobre un cierre de año en paz.

imagen-86268

En Goya, Valdés encabezó reunión de Gabinete ampliado, donde trazó acciones a seguir

La Corriente
Actualidad30/04/2024

El gobernador Gustavo Valdés presidió este martes en la ciudad de Goya una reunión de Gabinete ampliado, desarrollada en la sede del Club Social, con la participación de todos los ministerios, institutos y entes descentralizados, como así también de legisladores nacionales y provinciales, y los intendentes de los 17 municipios de la región Río Santa Lucía junto a sus equipos técnicos, entre los que se encontraba el Jefe comunal anfitrión, Mariano Hormaechea. Durante el encuentro, se analizó área por área, el avance de las políticas públicas diseñadas e implementadas por el Gobierno provincial continuando con los ejes de gestión.

imagen-65472

Salud Pública recorre y verifica hospitales del interior

La Corriente
Actualidad31/03/2024

Se trata de un trabajo fundamental enmarcado en el fortalecimiento del sistema sanitario en todos los rincones de la provincia, que consiste en evaluar cómo están trabajando estas instituciones con el fin de optimizar la prestación hacia la población.

Lo más visto
imagen-92586

Valdés inauguró el Paseo "Terrazas del Paraná"

La Corriente
31/10/2024

Continuando con la recuperación de espacios públicos en la ciudad de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés junto al intendente de la Capital, Eduardo Tassano, inauguraron en la tarde noche de este jueves el Paseo “Terrazas del Paraná”, ubicado en la Costanera General San Martín, la cual a través del Plan Ñanderecó también está siendo remodelado integralmente en toda su extensión. “Esto es parte de una reparación histórica, porque durante muchos años en Corrientes no hubo obra pública por parte del Gobierno provincial, así que nos comprometimos con los capitalinos a transformar la ciudad y convertirla en la Capital del Norte Argentino”, remarcó el primer Mandatario al respecto.

imagen-94624

Valdés recibió a Monseñor Stanovnik antes de la Navidad y compartieron conceptos sobre educación y paz social

La Corriente
Actualidad20/12/2024

El gobernador Gustavo Valdés recibió este viernes a Monseñor Andrés Stanovnik, quien se desempeñará hasta el 27 de diciembre como Arzobispo de Corrientes. Junto al prelado, compartieron una reunión en el despacho del Ejecutivo e intercambiaron palabras sobre distintos temas de interés para el pueblo correntino, en especial para los sectores más vulnerables: la importancia de la educación y sobre un cierre de año en paz.

imagen-96218

La Pareja Nacional del Chamamé 2025 participará de un Festival Internacional en Paraguay

La Corriente
Actualidad28/02/2025

Con el auspicio del Instituto de Cultura, la Pareja Nacional del Chamamé 2025, conformada por Erika y Marcelo Aguirre, viajó a Paraguay para representar a Corrientes y Argentina en el 4° Festival Internacional "El Folclore nos une", a celebrarse desde este viernes al 2 de marzo en la ciudad de Asunción y en los municipios cercanos. Esta actividad en el vecino país se enmarca en las acciones camino a la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé.

imagen-97126

La Provincia apunta a consolidar el destino Iberá en Latinoamérica con más acciones e inversiones en 13 localidades

La Corriente
Actualidad31/03/2025

El gobernador Gustavo Valdés; junto a la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, presentaron este lunes los objetivos que se pretenden cumplir en materia de obras, inversiones y nuevos programas para avanzar en el Plan Iberá, que “ya va por su quinta etapa”, destacó el gobernador. La gastronomía, los conocimientos de artesanos, la formación de guardaparques, museos históricos en varias localidades y la radicación nuevas seccionales dentro del área protegida forman parte de las acciones para este 20125.