Dos mil personas por día podrán ver la película “Gauchito Gil” en el Cocomarola

DEL VIERNES 12 AL DOMINGO 14, A LAS 20

General08/03/2021
e1daf975717d7684a1497535292337f7a8a972c8

El anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola volverá este fin de semana a abrir sus puertas al público para el estreno de la película “Gauchito Gil”, del director Fernando del Castillo. Con acceso gratuito y cumpliendo con los protocolos sanitarios, se proyectará este viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de marzo a las 20 horas.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, invita a la comunidad correntina a disfrutar de esta propuesta de cine que se suma a la agenda de actividades programadas a lo largo de marzo al aire libre. En este caso, para cumplir con el distanciamiento social aconsejado, se habilitará el ingreso de hasta 2 mil personas para cada una de las jornadas, que deberán acercarse media hora antes para ser ubicadas en sus respectivos lugares previo al inicio de la proyección.

“Estamos trabajando para cumplir con todos los protocolos necesarios para que la reapertura al público del Cocomarola sea de la manera más segura posible. Se va a tomar la temperatura en el acceso, y se va requerir el uso del barbijo y cumplir con el distanciamiento”, destacó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero. 

También hizo un balance altamente positivo del primer fin de semana de propuestas culturales en el marco del Mes de la Mujer, que se desarrollaron con acompañamiento del público en el museo Arqueológico y Antropológico, ex Casa Martínez, en las escalinatas del Teatro Vera y en el Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland”. “Las artistas y emprendedoras correntinas fueron las protagonistas de los espectáculos y actividades y esto se va a repetir a lo largo de todo mes”, remarcó.

Mirada del director

La película “Gauchito gil” fue filmada en el 2018 en las localidades de Paso de los Libres y Mercedes, con la participación de actores correntinos. Estuvo disponible en la plataforma nacional cine.ar, tuvo su estreno internacional en el festival de Shanghai y se proyectó recientemente en Tecnópolis. Y tendrá este fin de semana su estreno en Corrientes.

El director Fernando del Castillo es oriundo de Paso de los Libres, y asegura que desde chico se interesó por la figura de Antonio Gil y comenzó a investigar su historia. “Descubrí en él una figura cargada de sentido poético y representativa del gaucho correntino de la posguerra de la Triple Alianza que volvía a sus pagos con culpa y sin saber bien a donde ir”, asegura.

“Poco se conoce de la vida de Antonio Gil. Sus datos se pierden en la raigambre cultural del paiubre, una región donde el idioma principal era el guaraní, lengua ágrafa que pasaba el conocimiento de generación en generación por medio de la transmisión oral. Sólo eso era suficiente para que una historia fuera real. De esta manera, la génesis del Gauchito Gil llega a nuestros tiempos en relatos llenos de coraje, libertad, amor y fe”, destaca también.

Por último, Castillo refleja: “Me propuse dejar de buscar datos certeros de su existencia, como ser la partida de nacimiento o algún otro documento que probara su paso por este mundo, y di rienda suelta al carácter mágico de la historia”.

Sinopsis

Antonio Gil vuelve en 1870 de la Guerra de la Triple Alianza con el deseo de asentarse en sus pagos y vivir en paz. Cuando todo parece estar calmo, Irupé, su amada, enferma de fiebre amarilla y Antonio es reclutado por el Coronel Salazar para luchas partidarias de la provincia.

Al negarse, es perseguido por desertor y pasa a la clandestinidad. Exiliado en el monte mágico de la tierra guaraní, se esconde de la partida policial y forma una cuadrilla de asalto. Junto a ella, vive un viaje hacia la libertad, donde la amistad, la búsqueda de la paz y justicia social son el motor de su errante existencia.

Acusado de cuatrero y asesino, la persecución se intensifica y el círculo se estrecha. El Coronel Salazar no se va a detener hasta capturarlo y ordenar su asesinato. Antonio Gil es colgado boca abajo y degollado. Muere el hombre y nace el mito.

Te puede interesar
117598w850h540c

En la Costanera de Corrientes, agredieron a funcionarios municipales en procedimiento por una ocupación irregular

La Corriente
General23/02/2021

El hecho ocurrió en las últimas horas en el espacio público del anfiteatro José Hernández, en Pago Largo y Costanera. El municipio procedió a la demolición de construcciones irregulares lo que derivó en una reacción violenta. “Tenían un permiso especial, pero avanzaron irregularmente”, se informó. Hay una denuncia contra el propietario del pub Félix

117416w850h540c

El jueves se iniciará el Plan de Vacunación a mayores de 65 años en el interior de Corrientes

General23/02/2021

Tras reunirse con el gobernador Gustavo Valdés, el Ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Cardozo, adelantó que “el jueves vamos a comenzar con el Plan de Vacunación en el interior”. Cardozo precisó que “se trabajará en varias localidades en simultáneo teniendo en cuenta los casos y el índice de mortalidad”. El proceso comenzaría con Goya, Libres, Ituzaingó, Mercedes, entre otras

Lo más visto
imagen-92586

Valdés inauguró el Paseo "Terrazas del Paraná"

La Corriente
31/10/2024

Continuando con la recuperación de espacios públicos en la ciudad de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés junto al intendente de la Capital, Eduardo Tassano, inauguraron en la tarde noche de este jueves el Paseo “Terrazas del Paraná”, ubicado en la Costanera General San Martín, la cual a través del Plan Ñanderecó también está siendo remodelado integralmente en toda su extensión. “Esto es parte de una reparación histórica, porque durante muchos años en Corrientes no hubo obra pública por parte del Gobierno provincial, así que nos comprometimos con los capitalinos a transformar la ciudad y convertirla en la Capital del Norte Argentino”, remarcó el primer Mandatario al respecto.

imagen-94624

Valdés recibió a Monseñor Stanovnik antes de la Navidad y compartieron conceptos sobre educación y paz social

La Corriente
Actualidad20/12/2024

El gobernador Gustavo Valdés recibió este viernes a Monseñor Andrés Stanovnik, quien se desempeñará hasta el 27 de diciembre como Arzobispo de Corrientes. Junto al prelado, compartieron una reunión en el despacho del Ejecutivo e intercambiaron palabras sobre distintos temas de interés para el pueblo correntino, en especial para los sectores más vulnerables: la importancia de la educación y sobre un cierre de año en paz.

imagen-96218

La Pareja Nacional del Chamamé 2025 participará de un Festival Internacional en Paraguay

La Corriente
Actualidad28/02/2025

Con el auspicio del Instituto de Cultura, la Pareja Nacional del Chamamé 2025, conformada por Erika y Marcelo Aguirre, viajó a Paraguay para representar a Corrientes y Argentina en el 4° Festival Internacional "El Folclore nos une", a celebrarse desde este viernes al 2 de marzo en la ciudad de Asunción y en los municipios cercanos. Esta actividad en el vecino país se enmarca en las acciones camino a la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé.

imagen-97126

La Provincia apunta a consolidar el destino Iberá en Latinoamérica con más acciones e inversiones en 13 localidades

La Corriente
Actualidad31/03/2025

El gobernador Gustavo Valdés; junto a la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, presentaron este lunes los objetivos que se pretenden cumplir en materia de obras, inversiones y nuevos programas para avanzar en el Plan Iberá, que “ya va por su quinta etapa”, destacó el gobernador. La gastronomía, los conocimientos de artesanos, la formación de guardaparques, museos históricos en varias localidades y la radicación nuevas seccionales dentro del área protegida forman parte de las acciones para este 20125.