
Uno por uno, quiénes son los funcionarios y políticos argentinos que ya fueron vacunados contra el coronavirus
VACUNAS VIP
General22/02/2021
La confesión del periodista Horacio Verbitsky sobre la “vacunación VIP” contra el coronavirus desató un escándalo al dejar al descubierto una larga lista de allegados al Gobierno que recibieron la Sputnik V pese a que aún no les correspondía, según el calendario establecido por las propias autoridades nacionales.
Mientras se multiplican los nombres de los privilegiados, el propio presidente Alberto Fernández no dudó en afirmar, tras la salida del ministro de Salud Ginés González García, que esta es “la peor crisis política desde que asumió”.
En medio del lento avance del plan de vacunación, la demora en la entrega de las dosis y las expectativas generadas en torno a la firma de convenios para acceder a ellas, funcionarios de primera línea del Gobierno nacional, gobernadores, legisladores, intendentes, empresarios y sindicalistas se vacunaron sin respetar el cronograma oficial.
Tras las declaraciones de Verbitsky, González García fue reemplazado por Carla Vizzoti, quien se desempeñaba hasta la semana pasada como secretaria de Acceso a la Salud. La flamante titular de la cartera sanitaria estuvo al frente de las negociaciones por la adquisición de las Sputnik V desde el comienzo.
La campaña de vacunación contra el coronavirus en la Argentina comenzó el martes 29 de diciembre en el Hospital Posadas. El Gobierno estableció desde entonces un “Plan Estratégico para la Vacunación contra la COVID-19 en la República Argentina”, que determinó el orden de prioridades para recibir la vacuna de acuerdo a tres criterios: el riesgo por exposición y la función estratégica desempeñada, por enfermedad grave y por vulnerabilidad.
En esa línea, el esquema determinó que se inmunice, en primer lugar, al personal de salud en función de “la estratificación de riesgo de la actividad”. Luego, a los adultos de 70 años y más y a las personas mayores residentes en hogares de larga estancia; a los adultos de 60 a 69 años; a las Fuerzas Armadas, de Seguridad y al personal de Servicios Penitenciarios; a quienes tengan entre 18 y 59 años y pertenezcan a grupos de riesgo; al personal docente y, por último, a otras “poblaciones estratégicas definidas por las jurisdicciones y la disponibilidad de dosis”.
En contra del cronograma pautado, las declaraciones de Verbitsky develaron la existencia de las llamadas “vacunas por debajo de la mesa”, lo que implica que un bien escaso a nivel mundial -y puntualmente en la Argentina- se ofreció a dedo, por fuera del protocolo. A continuación, la lista completa de las autoridades que ya fueron vacunadas.
Horacio Verbitsky: el viernes, el periodista y titular del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) destapó la olla que expulsaría a González García del Ministerio de Salud. “Ayer me vacuné, llamé a mi viejo amigo Ginés González García”, lanzó sin filtro a la prensa y dio detalles del mecanismo que montó el ahora exministro: un vacunatorio con enfermeros del Hospital Posadas que fueron trasladados a las oficinas de la cartera sobre la Avenida 9 de Julio para aplicarle la Sputnik V a políticos, empleados públicos y distintas personalidades.
Alberto Fernández: el Presidente recibió la primera dosis de la Sputnik V en el Hospital Posadas un día después de que la ANMAT la autorizara para mayores de 60 años.
Cristina Fernández de Kirchner: la vicepresidenta recibió la vacuna rusa en el Hospital Presidente Perón de Avellaneda. “No solo me estoy cuidando sino que también cuido a los demás”, afirmó en ese momento.
Axel Kicillof: el gobernador bonaerense completó el esquema de las dos dosis a mediados de enero, en el Hospital San Juan de Dios de La Plata junto a Daniel Gollán y Nicolás Kreplak, ministro y viceministro -respectivamente- de Salud de la Provincia.
Daniel Gollán: el titular de la cartera sanitaria bonaerense se convirtió en el primer argentino mayor de 60 años en inmunizarse, tras la aprobación por parte de la ANMAT del uso de la vacuna en la población de esa edad.
Ginés González García: el exministro de Salud de la Nación recibió la Sputnik V el mismo día que el Presidente.
Verónica Magario: la vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires recibió, a fines de enero, la segunda dosis de la Sputnik V contra el coronavirus, en el vacunatorio del Centro de salud Norte.
Felipe Solá: el ministro de Relaciones Exteriores y Culto recibió la vacuna en el Hospital Posadas, por recomendación del equipo médico de su cartera. Se sumó así a la comitiva oficial que viajó a México este domingo.
Martín Guzmán: según publicó el diario Clarín, desde el entorno del ministro de Economía dijeron que se vacunó hace unos días por “indicación del equipo médico presidencial”. Lo que argumentan esas fuentes es que es considerado un “funcionario estratégico del Estado” por los temas “importantes y decisivos” que maneja. En ese sentido, habría recibido el pedido de inocularse antes de emprender el viaje diplomático a México como parte de la comitiva presidencial.
Eduardo Valdés: el diputado oficialista y exembajador en el Vaticano fue incluido como “personal estratégico” en los archivos del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) para poder recibir la vacuna VIP. Aunque pertenece al grupo de riesgo, no alcanza el umbral de los 70 años: cumplió 65 el martes.
Jorge Taiana: El excanciller y actual presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado formaba parte de la comitiva presidencial para viajar a México, pero fue apartado por orden del Presidente tras confirmarse que había recibido la Sputnik V.
Raúl Jalil: el gobernador de Catamarca fue uno de los primeros de la provincia en recibir la vacuna y lo comunicó a través de las redes sociales.
Sergio Ziliotto: “Acaban de aplicarme la vacuna contra el COVID-19″, comunicó el gobernador de La Pampa el 29 de diciembre. “Ya comenzamos a vacunar a los trabajadores de la salud que diariamente ponen el cuerpo para cuidarnos”, agregó.
Gustavo Bordet : según se informó oficialmente, el gobernador entrerriano recibió la segunda dosis de la Sputnik V el 22 de enero.
Jorge Capitanich: el gobernador de Chaco fue uno de los primeros en colocarse la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus en la provincia. “Fue para generar confianza en la ciudadanía”, dijo.
Oscar Herrera Ahuad: el mandatario de Misiones recibió la primera dosis en diciembre y destacó el trabajo que estaba haciendo su administración en el marco de la campaña de vacunación.
Omar Gutiérrez: el gobernador de Neuquén se vacunó el 29 de diciembre. “Quiero agradecer especialmente a todo el equipo de trabajadores y trabajadoras de la salud de nuestra provincia, por su gran entrega y compromiso con los neuquinos y neuquinas”, expresó entonces a través de Twitter.
Andrea Peve: junto al mandatario provincial, también se aplicó la vacuna la ministra de Salud provincial.
Ricardo Sastre: el vicegobernador de Chubut recibió la Sputnik V como “una muestra de confianza para aquellos vecinos y vecinas que dudan de aplicarla para dar batalla a la pandemia”.
Fabián Puratich: el ministro de Salud de Chubut también habría recibido la vacuna, consignó Clarín. Diputados radicales de esa provincia están trabajando en un pedido de interpelación al titular de la cartera sanitaria tras los allanamientos ordenados por la Justicia en las oficinas del gremio de Camioneros y su obra social en Comodoro Rivadavia, en donde habrían encontrado pruebas de que personal no esencial se aplicó la vacuna, según informó el medio El Chubut.
Adrián Maderna (intendente de Trelew)
Juan Pablo Luque (intendente de Comodoro Rivadavia)
Laura Branchini: la expresidenta del Concejo Deliberante de San Andrés de Giles renunció luego de que se desatara una polémica porque se vacunó. Tanto ella como la concejala Mariana Cané fueron acusadas por la oposición de obtener “un beneficio que no les correspondía en detrimento de la sociedad”.
Mariana Cané: “En ningún modo se trató de un acto de abuso de poder y no obré, bajo ninguna circunstancia, de mala fe”, aseguró la exconcejala tras su salida por la polémica desatada.
Ezequiel Galli: el intendente de Olavarría se vacunó en el Hospital Municipal junto a Germán Caputo, director del centro de salud. Fueron los primeros en aplicarse la Sputnik V en ese nosocomio.
Javier Iguacel: el intendente de Capitán Sarmiento recibió la primera dosis a comienzos de enero. Lo comunicó en Twitter, donde resaltó que “hay dudas en la gente” y justificó: “Por eso ayer me hice un análisis de anticuerpos para saber el antes y después de la vacuna”.
Juan Benedicto Vázquez: el diputado nacional del kirchnerismo, de 54 años, recibió una dosis de la vacuna rusa el 6 de febrero, consignó el diario La Opinión de Santa Cruz.
José Bodlovic: según medios locales como Ahora Calafate, el diputado provincial de Santa Cruz, su hijo e intendente de Piedra Buena Federico Bodlovic y la esposa y jueza de paz Bernardita Manucci se vacunaron. La controversia se disparó cuando el propio director del hospital distrital Mario Tripputi confirmó la información a sus colegas en una serie de audios que se viralizaron.
Cristian Cardozo: el intendente del Partido de la Costa, de 38 años, se aplicó la vacuna en el Hospital Municipal de Santa Teresita, el mismo día de su llegada. Según consignó el portal Entre Líneas, pertenece los grupos de riesgo por haber sufrido durante varios años artritis reumatoide infantil. Sin embargo, el funcionario dejó trascender que el principal motivo por el que recibió la Sputnik V fue para generar confianza en la población.
Héctor Olivera: el Intendente de Tordillo recibió la primera dosis y, poco después, contrajo la enfermedad.
Francisco Echarren (Intendente de Castelli)
Gustavo Walker: el Intendente de Pila recibió la primera dosis de la vacunaen el hospital local y se convirtió en el primer adulto mayor en recibirla.
Gustavo Barrera: el intendente de Villa Gesell recibió la segunda dosis el 27 de enero. Se la aplicó el ministro de Salud bonaerense Gollán. Al salir, destacó: “Cada vez estamos más cerca de superar la pandemia”.
Gustavo Posse: el intendente de San Isidro fue uno de los primeros dirigentes de la oposición en aplicarse la vacuna.


El gobernador Gustavo Valdés anunció a través de sus redes que el cobro del adicional de este mes se podrá percibir a partir de mañana según la terminación del DNI.

Corrientes: Protesta de los empleados de Garbarino por la pérdida de la fuente laboral
General08/03/2021Cierre de la sucursal en Corrientes


DEL VIERNES 12 AL DOMINGO 14, A LAS 20

En la Costanera de Corrientes, agredieron a funcionarios municipales en procedimiento por una ocupación irregular
El hecho ocurrió en las últimas horas en el espacio público del anfiteatro José Hernández, en Pago Largo y Costanera. El municipio procedió a la demolición de construcciones irregulares lo que derivó en una reacción violenta. “Tenían un permiso especial, pero avanzaron irregularmente”, se informó. Hay una denuncia contra el propietario del pub Félix

El jueves se iniciará el Plan de Vacunación a mayores de 65 años en el interior de Corrientes
General23/02/2021Tras reunirse con el gobernador Gustavo Valdés, el Ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Cardozo, adelantó que “el jueves vamos a comenzar con el Plan de Vacunación en el interior”. Cardozo precisó que “se trabajará en varias localidades en simultáneo teniendo en cuenta los casos y el índice de mortalidad”. El proceso comenzaría con Goya, Libres, Ituzaingó, Mercedes, entre otras

SALUD

Continuando con la recuperación de espacios públicos en la ciudad de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés junto al intendente de la Capital, Eduardo Tassano, inauguraron en la tarde noche de este jueves el Paseo “Terrazas del Paraná”, ubicado en la Costanera General San Martín, la cual a través del Plan Ñanderecó también está siendo remodelado integralmente en toda su extensión. “Esto es parte de una reparación histórica, porque durante muchos años en Corrientes no hubo obra pública por parte del Gobierno provincial, así que nos comprometimos con los capitalinos a transformar la ciudad y convertirla en la Capital del Norte Argentino”, remarcó el primer Mandatario al respecto.

Valdés recibió a Monseñor Stanovnik antes de la Navidad y compartieron conceptos sobre educación y paz social
El gobernador Gustavo Valdés recibió este viernes a Monseñor Andrés Stanovnik, quien se desempeñará hasta el 27 de diciembre como Arzobispo de Corrientes. Junto al prelado, compartieron una reunión en el despacho del Ejecutivo e intercambiaron palabras sobre distintos temas de interés para el pueblo correntino, en especial para los sectores más vulnerables: la importancia de la educación y sobre un cierre de año en paz.

El gobernador Valdés inaugura las nuevas instalaciones del Corsódromo Provincial "Nolo Alías"
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés inaugurará este sábado 1 de febrero a las 21 las obras ejecutadas en el renovado Corsódromo Nolo Alias y a la vez, participará de la noche inaugural de los Carnavales Correntinos en su edición 2025.

La Pareja Nacional del Chamamé 2025 participará de un Festival Internacional en Paraguay
Con el auspicio del Instituto de Cultura, la Pareja Nacional del Chamamé 2025, conformada por Erika y Marcelo Aguirre, viajó a Paraguay para representar a Corrientes y Argentina en el 4° Festival Internacional "El Folclore nos une", a celebrarse desde este viernes al 2 de marzo en la ciudad de Asunción y en los municipios cercanos. Esta actividad en el vecino país se enmarca en las acciones camino a la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé.

La Provincia apunta a consolidar el destino Iberá en Latinoamérica con más acciones e inversiones en 13 localidades
El gobernador Gustavo Valdés; junto a la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, presentaron este lunes los objetivos que se pretenden cumplir en materia de obras, inversiones y nuevos programas para avanzar en el Plan Iberá, que “ya va por su quinta etapa”, destacó el gobernador. La gastronomía, los conocimientos de artesanos, la formación de guardaparques, museos históricos en varias localidades y la radicación nuevas seccionales dentro del área protegida forman parte de las acciones para este 20125.