
El gobernador Gustavo Valdés anunció a través de sus redes que el cobro del adicional de este mes se podrá percibir a partir de mañana según la terminación del DNI.
El Ministerio de Desarrollo Social continúa asistiendo a las familias más vulnerables a través de la Dirección de Planificación e Identificación de Necesidades Críticas, a cargo de Romina Bravo.
Con un previo relevamiento de necesidades del equipo técnico, se asistieron con recursos de primera necesidad, a familias de los barrios Serantes, Santa Rita y Sol de Mayo de la ciudad Capital.
En la oportunidad se entregaron camas, colchones, frazadas, sábanas, módulos alimentarios, chapas, tirantes, cortes de plásticos y zapatillas.
Por otra parte, también, se brindó asistencia inmediata a una familia integrada por dos adultos y tres menores en situación de vulnerabilidad, del Barrio Laguna Seca.
Se concedieron recursos de primera necesidad como camas cuchetas, colchones, sábanas, módulos alimentarios, kit de limpieza y calzados. A través de la intervención del equipo técnico, se realizaron los relevamientos necesarios a fin de cumplimentar con el posterior seguimiento.
El gobernador Gustavo Valdés anunció a través de sus redes que el cobro del adicional de este mes se podrá percibir a partir de mañana según la terminación del DNI.
Cierre de la sucursal en Corrientes
DEL VIERNES 12 AL DOMINGO 14, A LAS 20
El hecho ocurrió en las últimas horas en el espacio público del anfiteatro José Hernández, en Pago Largo y Costanera. El municipio procedió a la demolición de construcciones irregulares lo que derivó en una reacción violenta. “Tenían un permiso especial, pero avanzaron irregularmente”, se informó. Hay una denuncia contra el propietario del pub Félix
Tras reunirse con el gobernador Gustavo Valdés, el Ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Cardozo, adelantó que “el jueves vamos a comenzar con el Plan de Vacunación en el interior”. Cardozo precisó que “se trabajará en varias localidades en simultáneo teniendo en cuenta los casos y el índice de mortalidad”. El proceso comenzaría con Goya, Libres, Ituzaingó, Mercedes, entre otras
SALUD
VACUNAS VIP
Continuando con la recuperación de espacios públicos en la ciudad de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés junto al intendente de la Capital, Eduardo Tassano, inauguraron en la tarde noche de este jueves el Paseo “Terrazas del Paraná”, ubicado en la Costanera General San Martín, la cual a través del Plan Ñanderecó también está siendo remodelado integralmente en toda su extensión. “Esto es parte de una reparación histórica, porque durante muchos años en Corrientes no hubo obra pública por parte del Gobierno provincial, así que nos comprometimos con los capitalinos a transformar la ciudad y convertirla en la Capital del Norte Argentino”, remarcó el primer Mandatario al respecto.
El gobernador Gustavo Valdés recibió este viernes a Monseñor Andrés Stanovnik, quien se desempeñará hasta el 27 de diciembre como Arzobispo de Corrientes. Junto al prelado, compartieron una reunión en el despacho del Ejecutivo e intercambiaron palabras sobre distintos temas de interés para el pueblo correntino, en especial para los sectores más vulnerables: la importancia de la educación y sobre un cierre de año en paz.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés inaugurará este sábado 1 de febrero a las 21 las obras ejecutadas en el renovado Corsódromo Nolo Alias y a la vez, participará de la noche inaugural de los Carnavales Correntinos en su edición 2025.
Con el auspicio del Instituto de Cultura, la Pareja Nacional del Chamamé 2025, conformada por Erika y Marcelo Aguirre, viajó a Paraguay para representar a Corrientes y Argentina en el 4° Festival Internacional "El Folclore nos une", a celebrarse desde este viernes al 2 de marzo en la ciudad de Asunción y en los municipios cercanos. Esta actividad en el vecino país se enmarca en las acciones camino a la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé.
El gobernador Gustavo Valdés; junto a la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, presentaron este lunes los objetivos que se pretenden cumplir en materia de obras, inversiones y nuevos programas para avanzar en el Plan Iberá, que “ya va por su quinta etapa”, destacó el gobernador. La gastronomía, los conocimientos de artesanos, la formación de guardaparques, museos históricos en varias localidades y la radicación nuevas seccionales dentro del área protegida forman parte de las acciones para este 20125.